ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Cuánto se puede ahorrar utilizando la energía solar

Cuánto se puede ahorrar utilizando la energía solar

Publicado: 21/02/2014

En la web del Centro de Energías Renovables de Chile ya está disponible una Calculadora de Energías Renovables No Convencionales que permite a cualquier usuario ingresar apenas 4 datos y calcular cuánto cuesta y cuánto ahorra al instalar sistemas de generación de electricidad o calor que usen el sol como fuente de energía.

El sistema permite ingresar la comuna en donde se encuentra el potencial usuario, el tipo de instalación que se quiere energizar y el combustible utilizado para calentar agua o alimentar los aparatos eléctricos de un hogar, hotel o incluso instalaciones más complejas como un colegio o un consultorio, explica María Paz De La Cruz, directora del Centro de Energías Renovables (CER).

La herramienta está pensada justamente para que cualquier usuario pueda ingresar datos básicos o avanzados y calcular el nivel de inversión, el periodo de recuperación de esa inversión y los ahorros generados con sistemas solares, precisamente en un país que tiene la mayor irradiancia solar del mundo, agrega la directora del CER.

Diferentes estimaciones indican que en Santiago, la radiación solar alcanza un peak de 8,32 kilo Watts hora por metro cuadrado al día en diciembre. “Esto traducido a consumo, significa que con la energía recibida en un metro cuadrado en Santiago en un día, podemos calentar agua para la ducha de 2 personas por día con un sistema solar térmico, o mantener encendido un televisor de 110 watt por 10 horas con un sistema fotovoltaico”, explica el analista del CER Javier Hueichapán. Por supuesto, se trata de valores teóricos que pueden variar dependiendo de la calidad de las instalaciones o las pérdidas del sistema.

Otra peculiaridad de esta aplicación es que cada vez que utilice la Calculadora ERNC, podrá descargar e imprimir un reporte con los datos de inversión, ahorro, características técnicas de la instalación y una comparación entre sistemas CON y SIN energía renovable, junto con los datos técnicos de nivel de radiación solar de la comuna ingresada.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Radiación Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Intesis
  • Testo
  • Junkers
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • ista
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Circutor
  • De Dietrich
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar