ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Philips utiliza la tecnología LED para iluminar Notre-Dame

Philips utiliza la tecnología LED para iluminar Notre-Dame

Publicado: 14/03/2014

Royal Philips ha anunciado que está iluminando el interior de Notre-Dame en Paris con LEDs para mostrar las características góticas de la catedral. Philips pone al servicio de 850 años de historia la tecnología LED. La nueva instalación constará de más de 400 luminarias con una potencia instalada de 30kW, frente a los casi 140kW de la antigua instalación, suponiendo un ahorro energético del 80%.

Interior de la catedral de Notre-Dame

Tecnología del siglo XXI para iluminar un monumento del siglo XIII Con la nueva tecnología LED, la luz parece emanar de la piedra, gracias a la ubicación de las luminarias disimuladas con el edificio. Nunca deslumbrante, a veces poderosa y siempre cálida, esta luz crea un ambiente de reverencia mientras sigue acentuando la arquitectura.

La iluminación revela los detalles de obras de arte de renombre como la Virgen y el Niño. Esta estatua, que se trasladó a Notre-Dame en 1818, es la más famosa de las treinta y siete representaciones de la Virgen que la catedral contiene.

La iluminación actual redefine el perfil de los personajes, al mismo tiempo que baña con una luz suave la escultura y las flores blancas ubicadas a sus pies.

Los rosetones norte y sur, que datan del siglo XIII y simbolizan las flores de paraíso, también se han puesto de relieve.

Situados encima de las puertas norte y sur, a más de 50 metros de los rosetones, dos proyectores de 250W completamente invisibles dirigen su haz hacia cada rosetón, revelando la delicadeza del esqueleto. Esta iluminación da la impresión de que la vidriera está irradiando luz por sí misma, sin alterar el aspecto exterior del monumento, ya que la luz sólo es visible en el interior.

Iluminación adaptada a las diferentes actividades de la catedral

“La Catedral cumple dos funciones básicas, una religiosa y otra cultura, con ceremonias religiosas, visitas (cerca de 14 millones de visitantes en 2013) y conciertos. La nueva iluminación fue expresamente diseñada para permitir crear diferentes atmósferas en función de estas actividades” explica Armand Zadikian, Diseñador de Iluminación del proyecto.

Armand Zadikian fue capaz de mantener las zonas de penumbra, jugar con los contrastes y crear efectos de tonos blancos. Con el fin de integrar la iluminación en el edificio y hacer que las luminarias fueran prácticamente invisibles para los visitantes, trabajando en estrecha colaboración con “Architectes des Bâtiments de France”, el Colegio Oficial de Arquitectos Franceses.

Iluminación inteligente

La principal innovación del proyecto es la creación de una columna vertebral, horizontal, flexible y de fácil acceso, específicamente diseñada por Benoit Ferré, el arquitecto del Obispo residente (miembro de European Architecture Company, EUROGIP). Esta columna técnica se extiende a lo largo de los 300 metros del triforio.

Las 400 luminarias están controladas por un sistema informatizado, con una pantalla táctil que simplifica el control. El sistema contiene varios programas de iluminación configurados y el gerente de Notre-Dame puede añadir más en caso que sea necesario.

Casi la totalidad de las luminarias son regulables, lo que permite modificar la iluminación de acuerdo con el evento que tendrá lugar (ceremonias, conciertos, oraciones, etc.), la hora del día o la temporada.

¿Por qué se ha elegido la tecnología LED?

La iluminación LED presenta varias ventajas:

  • Menor consume de energía: las 400 luminarias usadas tienen una potencia instalada de sólo 30kW, en comparación con los casi 140kW de la instalación anterior. Por ejemplo, el consumo de las luces de la nave se ha reducido en una quinta parte.
  • Una eficacia luminosa mucho mayor que la proporcionada por las fuentes convencionales, además de un encendido instantáneo.
  • Una vida útil más larga de la instalación: alrededor de 13 años con un uso diario de 10 horas de la iluminación. Además, el encendido y apagado no afecta a la vida útil de las lámparas.
  • Una reducción de los costes de mantenimiento: las luminarias LED requieren de poco mantenimiento. Se reducen los costes derivados de las operaciones de mantenimiento como andamios y movimiento de mobiliario, mientras que se reduce el consumo energético en un 80%.
  • Iluminación dinámica que hace posible ajustar la atmósfera del lugar de acuerdo con la actividad religiosa o cultural (cambio de intensidad y color).

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Iluminación Led

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • ista
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar