ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Renovación energética en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Renovación energética en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Publicado: 25/03/2014

El Museo de Bellas Artes procederá a lo largo de los próximos cuatro meses a la renovación integral de sus instalaciones consumidoras de energía con el objetivo de asegurarse una notable reducción del consumo. Para ello ha firmado un contrato de servicios energéticos con una empresa que invertirá más de 176.000 euros en mejorar la eficiencia del sistema de calderas del museo y la iluminación de todas las salas de exposición.

Sala interior

El ahorro de energía es la clave de la remodelación energética que va a emprender el Museo de Bellas Artes de Bilbao en el primer tercio del año. Guiado por la asesoría técnica del Ente Vasco de la Energía, el museo ha firmado un contrato de servicios energéticos con garantía total de las instalaciones con la empresa Clece que realizará una serie de inversiones dirigidas a la mejora de la eficiencia energética y que asegurarán a la pinacoteca ahorros energéticos de gran envergadura. Concretamente, la empresa de servicios energéticos actuará sobre la sala de calderas así como sobre la iluminación de las salas, con lo que el museo verá reducida su factura energética, y abonará anualmente un 18% menos por esta materia.

La primera actuación prevé la reforma integral de la sala de calderas del Museo. Se sustituirá el actual sistema que utiliza gasóleo C por calderas de alto rendimiento energético, es decir, que ahorran energía y que además utilizan gas natural como combustible, más amable para el entorno que el utilizado hasta la fecha. El ahorro de energía térmica garantizado alcanzará hasta el 22%.

Imagen Exterior

En segundo lugar las salas de exposición verán renovados íntegramente sus sistemas de iluminación, que actualmente utilizan lámparas halógenas convencionales y que pasarán a ser lámparas de alta eficiencia con tecnología LED. Se estima que el ahorro garantizado en energía eléctrica alcanzará el 23%. Adicionalmente, se instalará un sistema de monitorización de los consumos de energía del museo, lo que permitirá certificar los ahorros obtenidos e introducir más mejoras a futuro.

Para desarrollar todas estas actuaciones la empresa de servicios energéticos Clece invertirá un total de 176.743€ en base al contrato de servicios energéticos firmado que tendrá una vigencia de cuatro años.

 

Plan 100 ESE

El modelo elegido por el Museo de Bellas Artes para llevar a cabo la renovación de los sistemas energéticos ha sido la contratación de una Empresa de Servicios Energéticos, una ESE.

Luminaria

Las ESE suponen un cambio respecto al modo convencional en el que se desarrollan las inversiones de mejora en proyectos energéticos, ya que permiten externalizar en ellas las inversiones necesarias y, además, garantizan un ahorro de energía. Como contrapartida, estas empresas obtienen un retorno económico gracias al uso de tecnologías más modernas y de alta eficiencia.

Equipos instalados

El Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía, promociona la ejecución de este tipo de proyectos mediante el denominado Plan 100 ESE, que tienen como objetivo la introducción de los servicios energéticos en las instalaciones y alumbrado exterior de las Administraciones Públicas de la CAE de forma que la Administración Pública vasca llegue a ser un referente en esta materia.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Economía Circular, Energía Solar, ESE (Empresa de Servicios Energéticos), Iluminación Led, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Siber
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • ista
  • Maxge Europe
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar