ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Conclusiones Workshops Smart Grids 2013

Conclusiones Workshops Smart Grids 2013

Publicado: 23/04/2014

El pasado viernes 4 de abril se celebró la última jornada de la serie de Workshops Smart Grids que el Grupo Tecma Red ha organizado a lo largo del pasado 2013 y 2014. Los principales objetivos de los Workshop Smart Grids han sido dar continuidad y seguimiento a las conclusiones obtenidas en el I Congreso Workshops Smart Grids celebrado los pasados 22 y 23 de octubre de 2012, debatir la situación actual del concepto Smart Grids en el sector, analizar las necesidades (barreras y oportunidades) para su desarrollo y preparar las temáticas y objetivos a cumplir de cara a la celebración del ll Congreso Smart Grids que tendrá lugar este próximo mes de octubre de 2014 y cuya presentación se llevó a cabo durante el acto.

Público

La Jornada, que se celebró en el Recinto Ferial IFEMA en Madrid, fue un evento abierto a todo el sector y contó con la participación de más de 100 profesionales. El evento sirvió para presentar las Conclusiones obtenidas durante el trabajo de los expertos participantes en los Workshops Smart Grids celebrados durante 2013 y, concluyó con la presentación oficial y la apertura al llamamiento de propuestas de comunicaciones del II Congreso Smart Grids 2014, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre en 2014 en Madrid.

Presentación de las Conclusiones Workshop Smart Grids 2014

Stefan

Stefan Junestrand, Director General de Grupo Tecma Red, abrió el evento agradeciendo el apoyo de los patrocinadores, instituciones, colaboradores, Matelec y los asistentes. A continuación presentó el Documento que recoge las conclusiones obtenidas en los tres Workshops Smart Grids celebrados (7 de junio, 15 de noviembre y 10 de enero). El mencionado documento recoge un resumen del desarrollo de cada workshop con los distintos profesionales, instituciones y empresas que han participado en los mismos, el diario de Twitter de cada una de las sesiones, que se pudieron seguir en tiempo real a través de esta red social, y las conclusiones generales obtenidas en cada mesa de trabajo y sobre cada temática trabajada. El Documento de Conclusiones está disponible, con carácter gratuito para todos los profesionales interesados en el mismo, en la web de los Workshop Smart Grids.

Ángeles

play

Acto seguido intervino María Ángeles Ferre González, Subdirectora General de Colaboración Público-Privada del Ministerio de Economía y Competividad que realizó una ponencia enfocada en la “Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación” en la que analizó los principios y objetivos que deben perseguir el diseño de las acciones públicas en este sentido.

María Ángeles Ferre destacó que uno de los principales retos de las energías inteligentes es conseguir que exista una colaboración entre la Administración pública y las empresas privadas para conseguir un potente desarrollo de I+D+i.

A continuación y para terminar su intervención, la Subdirectora General de Colaboración Público-Privada del Ministerio de Economía y Competividad  presentó la Plataforma Española de Redes Eléctricas de FutuRed en el que destacó sus principales actividades y objetivos como son la cuantificación del beneficio del desarrollo de las Smart Grids en España y el fomento de la inversión y desarrollo tecnológico en este campo.

Mesa Redonda

Mesa Redonda

play

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda que tuvo como título: “Opiniones y análisis para potenciar el desarrollo de las Smart Grids” y que estuvo conformada por algunos de los miembros del recién formado Comité Técnico del II Congreso Smart Grids, que representaban diferentes asociaciones y empresas del sector.

Querol

Óscar Querol, Director Técnico de AFME

Luis

Luis Hernández, Director Smart Grids del Centro de Desarrollo de Energías Renovables, CEDER-CIEMAT

Euroletric

Jorge Tello Guijarro, Redes Activas e Integración Recursos Energéticos Distribuidos, EURELECTRIC

Ametic

Juan Gascón Cánovas, Director de Servicios y Contenidos Digitales e I+D+i, AMETIC

Angel Silos

Ángel Silos, Representante de AFBEL

Público 

Una vez finalizadas las intervenciones iniciales de los componentes de la Mesa Redonda, que resaltaron, entre otras cuestiones, el proceso del desarrollo de las Smart Grids en España o las necesidades que tiene la red eléctrica actualmente y las oportunidades de negocio que generarán se produjo un debate con los profesionales presentes en la sala que sirvió para plantear numerosas cuestiones de interés que tendrán cabida dentro en del II Congreso Smart Grids.

Presentación del II Congreso Smart Grids 2014

Una vez concluido el debate, Stefan Junestrand tomó la palabra para presentar las claves del II Congreso Smart Grids que tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre de 2014 en el Auditorio Sur de IFEMA, Feria de Madrid, en el marco del Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica (MATELEC).

Final

El II Congreso Smart Grids es el principal Foro de encuentro profesional para el sector de las redes eléctricas inteligentes en España permitiendo conocer al asistente la situación actual, y la proyección futura del espectro legal, técnico y de negocio que conlleva la implementación de las Smart Grids en el mercado Europeo y Español.

  • Las fechas claves para los participantes son durante 2014:
  • Apertura Llamamiento Comunicaciones: 23 abril
  • Fecha límite presentación Propuestas de comunicación: 13 Junio
  • Fecha límite presentación Comunicación Final: 4 julio
  • Notificación Comunicaciones elegidas como ponencias, libro comunicaciones o formato digital: 15 Septiembre
  • Lanzamiento Programa Final: 16 Septiembre
  • Cierre fecha inscripción: 20 octubre
  • Congreso 27-28 octubre

El Congreso, co-organizado con AFME y FutuRed, cuenta actualmente con el apoyo Institucional del Ministerio de Economía y Competitividad y el Ayuntamiento de Madrid.

Calleja

La clausura de la jornada corrió a cargo de Raúl Calleja, Director de Matelec, marco en el que se va a celebrar el II Congreso Smart Grids, que presentó las novedades de una feria que tiene como objetivo analizar las diferentes soluciones existentes para la industria eléctrica y electrónica incidiendo en la trascendencia que está adquiriendo la eficiencia energética en el sector.

La jornada mostró las claves de la situación actual del concepto Smart Grids en el sector y analizó las necesidades para su desarrollo, además de presentar el II Congreso Smart Grids 2014.

Networking

La jornada terminó con un vino español en la cual los asistentes aprovecharon para realizar networking.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Energía Solar, Gestión Energética, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • ista
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Testo
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Circutor
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Schréder
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar