ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Análisis de las ventajas de las soluciones conectadas de iluminación

Análisis de las ventajas de las soluciones conectadas de iluminación

Publicado: 15/05/2014

En el marco de celebración de la jornada Rivas Ciudades Abiertas, que se celebró el pasado día 9 de mayo, Philips presentó las ventajas que las soluciones conectadas de iluminación ofrecen para las ciudades desde un punto de vista social, medioambiental y tecnológico. Las soluciones conectadas de iluminación, permiten crear espacios habitables, eficientes y conectados ya que son capaces de conectar a las personas entre sí, con los espacios donde trabajan o viven y con la información y los servicios que necesitan.

Los sistemas de iluminación inteligente ponen en valor las vías y espacios públicos así como los edificios, ofreciendo comodidad, personalización, seguridad y eficiencia, al tiempo que transforman la manera con la que nos relacionamos con la luz, creando entornos flexibles según las demandas y las necesidades de los ciudadanos. Además, los puntos de luz urbana, no sólo ofrecen iluminación de alta calidad y más eficiente, sino que sirven también de canal de comunicación para datos y servicios.

Las innovaciones tecnológicas acontecidas recientemente han permitido crear estos sistemas de iluminación conectados que combinan la eficiencia de los LED con las posibilidades de la telegestión, ofreciendo iluminación cuándo y dónde se necesita, maximizando la eficiencia de las instalaciones y evitando la contaminación lumínica a la atmosfera.

La tendencia actual de desarrollar entornos inteligentes sólo es posible desde la perspectiva de la colaboración público-privada. Aunando esfuerzos empresas, ciudadanos, organismos y administraciones públicas para avanzar en el desarrollo de las ciudades y convertirlas en espacios conectados y habitables. Un ejemplo de éxito a nivel mundial en la apuesta por este modelo de innovación en común, es la implementación de la Empresa de Servicios Energéticos para la remodelación de alumbrado público llevado a cabo en el municipio de Rivas Vaciamadrid.

Iluminación innovadora para una Smart City

Rivas Vaciamadrid, miembro de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), a través de un modelo de Empresa de Servicios Energéticos con Elecnor y con Philips como partner tecnológico, ha realizado una actuación de remodelación de su alumbrado público. En las áreas de tránsito viario, residenciales y parques se ha utilizado la innovadora tecnología LED de las luminarias Luma y Mini Luma obteniendo unos resultados extraordinarios en cuanto a uniformidad y calidad de la iluminación.

En las zonas deportivas se ha utilizado el proyector ClearFlood LED, fabricado en Valladolid, que ofrece ventajas como la posibilidad de regulación, el encendido inmediato así como el ahorro energético. Además, algunas pistas deportivas cuentan con sensores de presencia y control punto a punto, incrementan aún más la eficiencia energética de la instalación.

La ciudad de Rivas Vaciamadrid, puntera en el campo de las Smart Cities, ha ejecutado este proyecto obteniendo ahorros energéticos del 56% y reduciendo las emisiones de CO2 en 990 toneladas al año, cifras que contribuyen a cumplir su objetivo propuesto de ser neutros en emisiones de CO2 para 2030.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Ciudades Inteligentes, Energía Fotovoltaica, ESE (Empresa de Servicios Energéticos), Iluminación Led, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Junkers
  • ista
  • Siber
  • Artecoin
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar