ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Construcción de una vivienda de alta eficiencia energética

Construcción de una vivienda de alta eficiencia energética

Publicado: 10/06/2014

La Universidad Politécnica de Valencia inició, el pasado mes de septiembre, el Proyecto E3 (Edificación Eco Eficiente) para el diseño y construcción de una vivienda de alta eficiencia energética. El proyecto se ha desarrollado junto al Consorcio de Empresas E3, formado por una serie de compañías que han colaborado desde su área de actividad. Gracias a ello, la construcción de esta vivienda se encuentra ya en su fase final, acabada y en proceso de certificación energética.

Vista exterior

En el edificio se han aplicado novedosos sistemas constructivos industrializados y modulares, que han permitido reducir notablemente los plazos de construcción y aumentar la calidad de la edificación. Las soluciones desarrolladas conllevan, además, una optimización del volumen de los componentes, lo que facilita su transporte y permite su exportación a mercados internacionales.

Así, se ha conseguido desarrollar una vivienda eficiente, con un consumo de energía casi nulo y que consigue un triple beneficio: por un lado, el ahorro energético; por otro, la reducción de emisiones de CO2 a la atmosfera; y, por último, un ahorro en la factura del hogar.

Vivienda eficiente

Una vivienda familiar eficiente es posible

Esta vivienda industrializada cuenta con, aproximadamente 60m2, donde se han instalado soluciones constructivas que aportan mejoras importantes sobre las prestaciones establecidas en el Código Técnico de la Edificación para la zona climática de Valencia.

Entre estas soluciones cabe destacar la tipología de fachada empleada, en la que se ha aplicado un sistema industrializado con un núcleo formado por paneles tipo sándwich con 100 mm de lana de roca ROCKWOOL, material que permite un óptimo aislamiento térmico, acondicionamiento acústico y que protege al hogar ante los posibles riesgos de incendio. Asimismo, también se ha aplicado lana de roca, con un refuerzo de placas de yeso, en el trasdosado interior para optimizar el comportamiento acústico.

Además, se han optimizado los sistemas de protección solar y los sistemas de ventilación natural, que ayudan a mantener las condiciones de confort con un menor impacto en la demanda energética.

Con ello, se prevé que la calificación energética del edificio, que se está evaluando mediante los protocolos VERDE y LEED New Constructions, adquiera la CLASE A.

Vista interior

Proyecto E3: un referente en materia de eficiencia

El equipo investigador de la UPV, encargado del proyecto, lo forman miembros de 7 estructuras de investigación, dirigidos por el profesor Ignacio Guillén con una implicación importante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, la Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.

Por su parte, el Consorcio E3 Edificación Eco Eficiente, está formado por las empresas: BECSA, CERACASA, ATERSA, ApliCAD y la mencionada ROCKWOOL, todas ellas cooperadoras habituales de la UPV.

Iluminación

El proyecto perseguía, como principal objetivo, ser un referente para el sector en materia de edificación eficiente. Para ello, se han analizado los retos que implica el crecimiento sostenible en la actual edificación y se han examinado las mejores soluciones para poder hacerlo posible.

Otro de los impulsos clave del proyecto ha sido su divulgación, como camino de especialización de los profesionales del sector, la incentivación del conocimiento multidisciplinar de eficiencia energética dentro del sector y la puesta en marcha de proyectos de investigación derivados, así como el fomento del desarrollo industrial del entorno socioeconómico de la Universidad mediante la colaboración directa con el tejido empresarial.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificación Ambiental, Confort Térmico, Construcción Sostenible, Edificios Comerciales, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Testo
  • Schréder
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • De Dietrich
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar