ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Renovación energética de la sede de DKV en Zaragoza

Renovación energética de la sede de DKV en Zaragoza

Publicado: 24/06/2014

El Grupo DKV se encuentra presente en todo el territorio nacional con 2.000 empleados, dando servicio a 2 millones de clientes. En abril del 2013 el Grupo adquirió la Torre Sur del World Trace Center en Zara¬goza. 12.700 m2, donde está previsto que trabajen 300 personas y que se ha convertido en su nueva sede corporativa.

Ventilación edificio DKV

DKV, en la remodelación del edificio ha buscado principalmente que la Torre DKV sea un edificio “verde” y conseguir la Certificación LEED. AIRE LIMPIO en colaboración con Aguirre Newman realizan el diseño y la instalación de los Sistemas de Purificación y Filtración del Aire, mediante Polarización Activa, Fotocatálisis y SIAVs®, lo que ha contribuido en la puntuación obtenida para esta Certificación LEED.

Datos de la instalación

En la Torre DKV el aporte de aire exterior se realiza a través de una UTA (Unidad de Tratamiento de Aire) de 22.000m3/h ubicada en cubierta.

Gráfico

En la UTA se sustituyeron las etapas de filtración de partículas por filtros de Polarización Activa (SIPAP), además se añadieron sistemas de Fotoca¬tálisis (PCO) para la filtración de los gases y COV´s. Con estas tecnologías se busca la obtención de puntos LEED®, así como reducir el consumo de la climatizadora. En las oficinas, se instalaron SIAVs (Sistemas de Ahorro de Ventilación), para reducir el caudal de aire exterior.

Grafico 2

Aire Limpio ha centrado su actuación en este edificio aplicando tres tipos de sistemas:

  • Sistemas de Polarización Activa SIPAP-V8 y SIPAP-VBank

La Polarización Activa es la última novedad en filtración de partículas. Los sistemas de Aire Limpio utilizan la polarización electrostática sobre una media filtrante y no generan ionización. Esta tecnología sustituye a la filtración tradicional porque consume mucha menos energía debido a su baja pérdida de carga y a bajo coste de mantenimiento. Los sistemas de purificación por fotocatálisis son ideales para cumplir la normativa española RITE en los edificios en los que se requiere una filtración de partículas F6 o superior. Asimismo esta tecnología consigue créditos en la certificación LEED® en las categorías Energy & Atmosphere (Energía y Atmósfera), Indoor Environmental Quality (Calidad de ambiente interior) e Innovation and Design Process (Innovación y Diseño).

La aplicación de este sistema es óptimo para los edificios en explotación y proyectos. Estos sistemas se pueden instalar tanto en la climatización central para un tratamiento integral del Edificio, como en los Difusores y Fan-Coils para un tratamiento de zonas concretas o plantas de los edificios.

  • Sistema de Fotocatálisis PCO

Son sistemas de purificación de aire que utilizan la tecnología de fotocatálisis. Esta tecnología combina la luz Ultravioleta de Espectro Germicida UVGI y la Oxidación por medio de radicales hidroxilo por un catalizador de TiO2. Se eliminan gases contaminantes, olores y microorganismos asegurando la calidad del aire interior y con un consumo energético muy eficiente.

Son óptimos para los edificios corporativos y hospitales. Estos sistemas se pueden instalar tanto en la climatización central para un tratamiento integral del Edificio, como en los conductos de climatización para un tratamiento de zonas concretas o plantas de los edificios.

El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación) establece la obligatoriedad de disponer de filtración de gases en los Edificios Climatizados situados en zonas de ODA 5.

Con los sistemas SFEG de Aire Limpio se obtienen ahorros de un 45% en el consumo de energía dela climatización y del 35% en los costes de mantenimiento y de tratamiento de residuos.

  • Sistemas de Ahorro de Ventilación (SIAV)

El RITE de 20 de Julio de 2007 RD 1027/2007 establece los criterios y requisitos de Ventilación de los Edificios por el Método Directo de Calidad de Aire Percibida. Aire Limpio ha desarrollado para este fin su gama de equipos de ventilación SIAV© que consiguen una mejora de la calidad del aire interior y un ahorro en costes energéticos sobre la ventilación tradicional.

Se aplica en Edificios Corporativos y de Oficinas, Escuelas Infantiles, Colegios, Iglesias, Centros de Salud, Residencias Geriátricas, Edificios Públicos.

Sala de instalaciones

Ventajas obtenidas por DKV

  • Purificación del aire interior con Ahorro de Costes y de Energía
  • Retorno de Inversión inferior a 5 años
  • Cumplimiento del RITE en calidad de aire interior, que en su modificación del 13 de abril de 2013, específica para oficinas y la Calidad de Aire Exterior que se tiene en Zaragoza (IDA2/ODA3), F7+GF+F9, eficacia que se cumple tanto con la Polarización Activa y la Fotocatálisis, como con los Sistemas de Ahorro de Ventilación (SIAV)
  • Menor mantenimiento de los equipos y prolongación de su vida útil
  • Obtención de créditos para la Certificación LEED
  • Energy & Atmosphere (Energía y Atmósfera)

Instalaciones

Esta categoría fomenta el uso de estrategias para el ahorro de energía. Las tecnologías de Aire Limpio de filtración por VBANK Polarización Activa® dan puntos en los créditos: Credit 1. Optimize Energy Performance-HVAC. Indoor Environmental Quality (Calidad de ambiente interior) El Credit 5. Indoor Chemical & Pollutant Source Control exige una eficacia mínima de filtración certificada de MERV 13. Los sistemas de filtración VBANK Polarización Activa® de Aire Limpio están certificados MERV 13.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Calefacción, Calidad del Aire Interior, LEED, Purificación de Aire, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Ferroli
  • Siber
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • ista
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar