ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Presentadas las soluciones de iluminación conectadas más innovadoras

Presentadas las soluciones de iluminación conectadas más innovadoras

Publicado: 02/07/2014

Philips ha participado en el II Congrso Thinking Capitals celebrado en Elche exponiendo las ventajas de las soluciones de iluminación conectas más innovadoras desde un punto de vista social, económico, tecnológico y medioambiental para las ciudades. Dichas soluciones permiten crear espacios habitables, eficientes e inteligentes ya que son capaces de conectar a las personas entre sí, con el entorno donde trabajan o viven y con la información y los servicios que necesitan.

Las innovaciones tecnológicas acontecidas recientemente han permitido crear estos sistemas de iluminación conectados que combinan la eficiencia de los LED con las posibilidades de la telegestión, ofreciendo iluminación cuándo y dónde se necesita, maximizando la eficiencia de las instalaciones y evitando la contaminación lumínica a la atmosfera.

Los sistemas de iluminación conectados ponen en valor las vías y espacios públicos así como los edificios, ofreciendo comodidad, personalización, seguridad y eficiencia, al tiempo que transforman la manera con la que nos relacionamos con la luz, creando entornos flexibles según las demandas y las necesidades de los ciudadanos. Además, los puntos de luz urbana, no sólo ofrecen iluminación de alta calidad y más eficiente, sino que sirven también de canal de comunicación para datos y servicios.

Paralelamente, la luz también puede ser motor de turismo y actividad económica. Realzar el patrimonio histórico-artístico de las ciudades con su iluminación nocturna es un motivo de atracción de turismo e ingresos derivados de dicha actividad, además de un motivo de orgullo para los vecinos.

Derivado de la tendencia global de crear entornos inteligentes surge la necesidad de establecer colaboraciones público-privadas, donde empresas, instituciones, ciudadanos, administraciones públicas aúnen esfuerzos para avanzar en el desarrollo de ciudades conectadas y más habitables.

Fruto de esta colaboración surge una oportunidad para las empresas desarrolladoras de aplicaciones y servicios informáticos de la región, que pueden ofrecer sus servicios a las ciudades que estén implementando actuaciones en el campo del alumbrado conectado. Gracias al sistema abierto de la mayoría de los sistemas de gestión del alumbrado se pueden crear complementos y aplicaciones, tanto profesionales como para los ciudadanos, que repercuten en el desarrollo de la actividad económica regional.

Los retos de las ciudades del futuro

Se prevé que en 2020 dos terceras partes de la población mundial vivirá en grandes urbes. Este hecho conlleva el aumento de la demanda de iluminación en estos espacios. Si tenemos en cuenta que en la actualidad el 19% del consumo energético de una urbe es el alumbrado, la búsqueda de soluciones eficientes se plantea como una necesidad ineludible. Paralelamente, el mundo se está volviendo más digital, por tanto, la iluminación del futuro tiene que estar conectada con el entorno y las personas.

Durante el trascurso de la jornada las ciudades de Elche, Logroño, Murcia y Ávila, todas pertenecientes a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), han expuesto su experiencia en el campo de las Smart Cities y las actuaciones previstas o ya implementadas.

Se estima que si todas las ciudades del mundo cambiasen su iluminación a fuentes eficientes energéticamente y conectadas, los ahorros potenciales podrían ascender a 128.000 millones de euros en electricidad y a la reducción de 670 millones de toneladas de emisión de CO2.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Iluminación Led, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Artecoin
  • Circutor
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • ista
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar