ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Cáceres pone en marcha un Plan de Eficiencia Energética

Cáceres pone en marcha un Plan de Eficiencia Energética

Publicado: 17/07/2014

La Junta Rectora del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT) dependiente de la Diputación de Cáceres ha acordado liberar y traspasar a la Institución Provincial 3,5 millones de euros del remanente de tesorería correspondiente al ejercicio de 2013 para destinarlo a la financiación de un nuevo Plan de Eficiencia Energética del que podrán beneficiarse la práctica totalidad de municipios de la provincia.

El diputado delegado del OARGT, Pablo Enciso Cavia ha apuntado que “tras el cierre del ejercicio presupuestario de 2013, el OARGT presentó un remanente líquido de tesorería que ascendió a una suma de alrededor de 5 millones de euros, un resultado realmente extraordinario, imputable, sobre todo, al buen funcionamiento de la recaudación en vía ejecutiva”. Enciso ha explicado que “al no ser un objetivo del OARGT la obtención de beneficios por las gestiones realizadas a los ayuntamientos, esos recursos liberados y traspasados se van a destinar a subvencionar diversas actuaciones relacionadas con la eficiencia energética que impliquen un ahorro de gasto corriente en los 220 municipios de la provincia más las ciudades de Plasencia y Cáceres”. De este modo, 3.500.000,00 € se han liberado y traspasado a la Diputación de Cáceres para dotar este Plan de Eficiencia Energética y el resto se dedicará a mejorar los servicios de recaudación y gestión del Organismo Autónomo.

Criterios del Plan de Eficiencia Energética

El cálculo de las asignaciones que recibirán cada uno de los municipios se realizará utilizando un criterio de proporcionalidad al premio de cobranza, pero con varios factores de corrección y ajuste. En primer lugar, se fija un umbral mínimo, en el que se establece un importe mínimo de 5.000 € por municipio y un umbral máximo por el que se fija un límite de 500.000 € para los ayuntamientos con población superior a 25.000 habitantes. De esta manera, Cáceres percibirá dicha suma, en tanto que Plasencia obtendrá la que proporcionalmente le corresponde en función de su población y del importe de su premio de cobranza en comparación con el de Cáceres, y que se cifra en 200.000 €.

También se ponderan los premios de cobranza por Bienes Inmuebles de Características Especiales, de manera que no se considerarán, a efectos del cómputo, los premios de cobranza por B.I.C.E. que excedan del premio de cobranza abonado por razón del resto de tributos delegados.

Las cifras asignadas a los Ayuntamientos fluctúan entre los 500.000 euros destinados a Cáceres, los 200.000 euros, a Plasencia, los 67.000 € de Jaraíz de la Vera, los 24.300 € de Zarza de Granadilla o los 9.000 € de Torremocha y los 5.000 € de Benquerencia, por poner algunos ejemplos. Por otro lado, la obra financiará mejoras en las instalaciones eléctricas de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria, mejoras en la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior en los edificios existentes de propiedad municipal o renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior existentes.

La Institución Provincial permitirá a las Entidades Locales beneficiarias que las actuaciones sean acometidas directamente por la administración, es decir, a través de sus propios técnicos que las ejecutarán, o bien a través de la contratación de empresas especializadas en servicios energéticos, pues se pretende utilizar la fórmula de concesión de subvenciones.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Cambio Climático, Energía Solar, Gestión Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • ista
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Junkers
  • Artecoin
  • Daikin
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar