ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Presentación de un libro sobre el sector energético en Latinoamérica

Presentación de un libro sobre el sector energético en Latinoamérica

Publicado: 19/09/2014

FUNSEAM en colaboración con la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona (UB) presenta el libro Inversión Extranjera y Sector Energético en Latinoamérica: Análisis e Impacto económico, donde se presenta el resultado de una investigación llevada a cabo para evaluar las inversiones de las empresas energéticas españolas en los países de Latinoamérica durante los últimos veinte años.

La obra se estructura en tres bloques y su objetivo es ofrecer, en primer lugar, un análisis detallado de la inversión extranjera en el sector energético de los países de América Latina y, a continuación, evaluar su impacto en el crecimiento económico de los países receptores. El estudio demuestra que un aumento del 1% en la inversión extranjera genera un incremento del 0,2% en el PIB per cápita del país receptor.

El trabajo se organiza en cuatro capítulos: Determinantes y efectos de la inversión extranjera; La inversión extranjera en Latinoamérica; Inversiones y energía en Latinoamérica; Impacto económico de las inversiones.

Conclusiones

Entre las principales conclusiones extraídas en el informe cabe destacar:

  1. Latinoamérica absorbe el 7,5% del stock de IED (inversión extranjera directa) mundial. Estados Unidos y la UE son los principales inversores, pero con creciente presencia de empresas asiáticas y translatinas.
  2. Latinoamérica ha sido un destino importante de la inversión por parte de las empresas españolas. En los noventa absorbe más del 50% de la inversión extranjera directa española. Argentina, Brasil, México y Chile han sido los principales destinos en estos años.
  3. Los sectores financiero, energético y telecomunicaciones absorben el grueso de las inversiones españolas en Latinoamérica.
  4. La inversión extranjera directa (IED) en el sector energético supone el 11% del total recibido por la región. En el caso de la IED española, su participación se eleva al 20%.
  5. Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela, aunque con relevancia diversa a lo largo de los años, han sido los principales receptores de inversión extranjera en energía. Salvo Venezuela, estos países han sido los principales destinos de las empresas españolas del sector energético.
  6. En los noventa, buena parte de la inversión extranjera corresponde a pagos a los estados derivados de privatizaciones, concesiones o licencias
  7. La inversión extranjera directa (IED) ha tenido un impacto positivo como fuente de financiación externa de las economías latinoamericanas.
  8. El impacto en el esfuerzo inversor es positivo. La IED y la inversión doméstica aparecen como complementarias.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Energía Eléctrica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Testo
  • De Dietrich
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar