ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Municipios cacereños se beneficiarán del Plan de Eficiencia Energética

Municipios cacereños se beneficiarán del Plan de Eficiencia Energética

Publicado: 03/11/2014

La Diputación de Cáceres ha dotado con 1,2 millones de euros a reducir el gasto anual de luz de los ayuntamientos.

La Diputación de Cáceres ha presentado a la Comisión Informativa de Infraestructura, Cooperación Municipal e Industria la relación de municipios de la provincia de Cáceres que se beneficiarán del Programa Extraordinario de Inversiones denominado ‘Mejora de la Eficiencia Energética en las Entidades Locales’ que la Institución Provincial convocó el pasado mes de junio.

Una vez finalizada la fase de valoración de las solicitudes, la Diputación Provincial ha decidido otorgar estas ayudas, por importe total de 1.200.000 euros, a 44 municipios de la provincia de los cuales 36 recibirán ayudas para la puesta en marcha de acciones de mejora del alumbrado público exterior y 8 de ellos destinarán esta subvención a la gestión del patrimonio.

La Institución Provincial, consciente de la situación por la que atravesaban algunos municipios cacereños, que veían como un alto porcentaje de su presupuesto municipal se destinaba al pago de la luz, decidió convocar el pasado mes de junio esta nueva línea de subvenciones que ayudarán a los municipios de la provincia a reducir el gasto anual de luz de forma considerable y a convertirse en administraciones energéticamente eficientes.

Según el portavoz del equipo de gobierno, Saturnino López Marroyo, ”se quiere dar respuesta a la creciente demanda por parte de los responsables municipales de la provincia en esta materia”. López Marroyo ha recordado que “durante la legislatura han sido muchas las peticiones recibidas en la Diputación por alcaldes de municipios solicitando ayuda para la sustitución del alumbrado público con el objetivo de buscar un ahorro en las arcas municipales así como una gestión sostenible y respetuosa con nuestro medioambiente”.

Este plan pretende mejorar las instalaciones térmicas de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria en los edificios de propiedad municipal, mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior estos edificios o renovar las instalaciones de alumbrado público exterior existentes. Para ello, la Institución Provincial cuenta con una presupuesto de 1.200.000 de euros, de los que un 85% son fondos propios de la Diputación Provincial y el 15% restante será aportado por las entidades locales. Del importe total, 1.000.000 de euros irá destinado a acciones de ‘Alumbrado Público’ y 200.000 euros a iniciativas de ‘Gestión del patrimonio’. La cuantía cada una de las obras e instalaciones debe ser superior a 6.000 euros e inferior a 30.000 euros.

Para el proceso de selección de ayuntamientos, que se ha llevado a cabo en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, se han tenido en cuenta criterios de evaluación como la presentación de la auditoría energética de la instalación para la que se solicitaba la ayuda, la ratio de ahorro energético producido en función de la inversión, el tipo de actuación, el número de habitantes, el carácter básico de la dependencia de destino de las mejoras solicitadas así como la firma por parte de la entidad local del ‘Pacto de alcaldes’ con el compromiso voluntario de mejora de la eficiencia energética en su territorio o el hecho de haber recibido ayudas del plan de 2013.

Inversiones en materia de energía durante 2014

Además de este Programa Extraordinario de Eficiencia Energética, la Institución Provincial ha puesto a lo largo del presente año 2014 otros cuatro planes encaminados al ahorro y la mejora de eficiencia energética municipal. En total 5 planes, por importe de 8.316.259,62 €, que se distribuyen de la siguiente forma:

o Plan de Eficiencia Energética (1.200.000 euros)

o Plan de Inversión en Ahorro Energético Municipal (1.200.000 euros)

o Plan de Electrificación Rural (600.000 euros)

o PIEM – Plan de Infraestructura Eléctrica Municipal (1.816.259,62 euros)

o Plan de Eficiencia Energética, procedente del remanente del Organismo

Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (3.500.000 euros)

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Economía Circular, ESE (Empresa de Servicios Energéticos), Gestión Energética, Programa LIFE

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Ferroli
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar