ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Primer curso en España de formación de auditores eu.bac

Primer curso en España de formación de auditores eu.bac

Publicado: 25/11/2014

La asociación europea de fabricantes de control, eu.bac, ha impartido por primera vez en España un curso de formación de auditores eu.bac para sistemas de automatización y control de edificios.

Curso auditores Sedical

La asociación, que está formada por casi la totalidad de los fabricantes europeos, ha desarrollado una herramienta validada científicamente por la Universidad de Dresden para asignar puntos en una escala de 0 a 100 (equivalente a una clasificación E – AA) y emitir un certificado para los sistemas de automatización y control de los edificios. La herramienta está basada en la norma EN15232:2014/UNE15232:2014 (Eficiencia energética de los edificios. Impacto de la automatización, el control y la gestión de los edificios).

El curso, que tuvo lugar en las oficinas centrales de Sedical en Sondika durante los días 12 y 13 de noviembre, fue impartido por Roland Ullmann (Siemens), Christian Heim (Tridium) y Hannes Lütz (Honeywell) formadores y auditores acreditados eu.bac.

El contenido del curso está orientado a formar a especialistas de control como auditores eu.bac. Los auditores no solo califican la tecnología instalada en el edificio, sino el correcto funcionamiento de la misma. Después de aprobar un examen, quedaron habilitadas como auditores siete personas de Sedical y una de Centraline España. Desde este momento estas personas podrán auditar los sistemas de control con la metodología eu.bac. Una vez realizada la auditoría, si el propietario del edificio lo desea, se remite el informe a la asociación, que lo visara y emitirá una declaración de calificación energética del sistema de automatización y control instalado.

Basándose en la auditoría los propietarios del edificio podrán plantear a sus integradores de sistemas cambios en la estrategia de su control o revisar los puntos débiles que muestre el informe, de este modo se podrá mejorar la eficiencia de su sistema sin acometer grandes inversiones.

A la hora de plantear mejoras en el sistema de automatización y control, la herramienta de cálculo permite averiguar cuáles son las áreas del sistema en las cuales invertir va a generar los mejores resultados, ya que identifica los subsistemas con mayor potencial de mejora. La herramienta también permite estimar los ahorros que generarán las inversiones, pudiendo estimar los plazos de los retornos de inversión, lo cual ayudará a la toma de la decisión.

Actualmente no existe ningún otro estándar fiable para permitir a los propietarios de edificios y a las ingenierías asegurarse de que el proyecto de un nuevo edificio o un proyecto de reforma van a disponer de la mejor tecnología de automatización y control para ahorrar energía. Del mismo modo este estándar, realizando auditorías periódicas, es válido para seguir asegurándose de la eficiencia durante la vida útil del edificio, comprobando no solo que se ha instalado la mejor tecnología de ahorro, sino que además se está sacando de ella el mayor potencial del sistema de automatización y control.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Auditoría Energetica, Automatización y Control, Certificaciones Energéticas, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Siber
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Artecoin
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar