ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Nuevo plan de Eficiencia Energética del Ayuntamiento de A Coruña

Nuevo plan de Eficiencia Energética del Ayuntamiento de A Coruña

Publicado: 13/02/2015

La Concejalía de Infraestructuras ha presentado a la Junta de Gobierno Local su propuesta para reducir el consumo energético en las instalaciones municipales de manera gradual, lo que supondrá un ahorro para las arcas públicas de 2 millones de euros anuales en 2020, cuando se hayan podido cumplir todos los objetivos del Plan de Estrategia Energética. Dentro de esta apuesta por el medio ambiente, el Ayuntamiento también rebajará este año en más de 100.000 euros el precio del contrato de recogida de residuos urbanos y sacará a concurso los trabajos de conservación y mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad por un importe máximo de 5,87 millones de euros anuales y que, entre las grandes novedades de la licitación, se incluye el cumplimiento de unos estándares de calidad para mejorar la prestación de este servicio.

En la sesión celebrada hoy también se han acordado otros asuntos de interés, como la concesión de la licencia para legalizar el Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (CITEEC) y de una subvención de 97.813 euros para que la comunidad de propietarios de dos bloques de la calle San Diego pueda instalar un ascensor.

Eficiencia Energética

El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Martín Fernández Prado, ha presentado en la Junta de Gobierno de hoy -para su toma de conocimiento- el Plan de Estrategia Energética 2012-2016. Horizonte 2020 del Ayuntamiento de A Coruña, una guía de protocolo en el que se fijan los objetivos, las principales directrices y actuaciones que se llevarán a cabo para lograr una reducción drástica del consumo al final de esta década y, por tanto, un ahorro aproximado de 2 millones de euros anuales a las arcas municipales en 2020.

Toda esta estrategia está encaminada a reducir el consumo de energía municipal, no solo por una cuestión económica, sino también para mejorar el medio ambiente. La Estrategia Energética toma como base los datos de consumo anual del año 2012, que supusieron 44 millones de kwh, y pretende llegar a 2020 con una reducción mínima de 9,2 millones de kwh, lo que supone, económicamente, un ahorro de 2 millones de euros en la factura anual para las arcas municipales. Este protocolo de actuaciones centrará sus acciones sobre todo en el alumbrado público, la iluminación en edificios, la iluminación semafórica, y bombeos y depuraciones.

El documento presentado a la Junta de Gobierno se divide en dos partes: en la primera se realiza un análisis sobre la situación actual, mientras que en la segunda se definen objetivos y metas a alcanzar en 2020 para reducir el consumo energético municipal y, en consecuencia, las emisiones de CO2 entre un 20 y un 30%. Así, el Plan de Estrategia Energética tiene una serie de objetivos:

  • Mejorar la eficiencia energética de las instalaciones municipales.
  • Fomentar el uso de las energías renovables.
  • Adaptar los niveles de servicio a los valores reglamentarios.
  • Controlar los horarios de funcionamiento de las instalaciones.
  • Fomentar el uso responsable de las instalaciones.

El Gobierno municipal ya ha implantado las primeras medidas, como la sustitución de luminarias obsoletas o la eliminación del tanto alzado en el alumbrado público, pues casi un tercio de los cuadros eléctricos se facturaban a tanto alzado y, por tanto, el Ayuntamiento desconocía el consumo real. Esta medida supone un ahorro de más de 300.000 euros anuales. También se ha puesto en marcha la sustitución de lámparas incandescentes por LEDs en semáforos de 136 cruces de la ciudad, lo que implicará, además de ahorro económico, una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 330 toneladas. El conjunto de estas medidas y otras actuaciones permitirán que en 2015 el ahorro económico pueda alcanzar los 700.000 euros anuales.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar, Gestión Energética, Iluminación Led, Medioambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • ista
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Intesis
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • De Dietrich
  • Siber
  • Testo
  • Daikin
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar