ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Jornada A3e sobre Sistemas de Gestión Energética y Monitorización

Jornada A3e sobre Sistemas de Gestión Energética y Monitorización

Publicado: 10/03/2015

IFEMA acogió, durante la celebración de GENERA 2015, la jornada «Sistemas de Gestión Energética y Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos», organizada por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética – A3e. 

Los más de 100 asistentes que acudieron pudieron conocer de primera mano las claves para la impartición de dos nichos de negocio cada vez más demandados en el sector de la eficiencia energética: los Sistemas de Gestión Energética (SGEn) y los Sistemas de Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos. 

Tras la apertura, a cargo del presidente de A3e, Manuel Sayagués, y el gerente de A3e, Antonio López-Nava, 7 expertos abordaron tanto aspectos teóricos y divulgativos como aspectos técnicos y casos de éxito para dar a conocer el funcionamiento de estos sistemas y cómo contribuyen a la mejora de la eficiencia energética en las organizaciones que los implantan. 

María Cubillo (SinCe02), en su presentación ofreció una visión general de los SGEn, haciendo hincapié en los aspectos más críticos o importantes de la ISO 50.001 para la correcta implantación del sistema. Carlos Ac’s (SEINON) comentó los errores o «pecados» más comunes a la hora de implantar un SGEn; Marta Aguilar (CREARA) ofreció ejemplos sobre los ahorros conseguidos en varias empresas del sector industrial y servicios; y Cristina Salazar (INERGÉTIKA) ilustró el éxito de la Gestión Energética basada en una plataforma de monitorización de consumos en Ayuntamientos.

La jornada continuó con tres ponencias dedicadas a los Sistemas de Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos (MyT); José de Torres (ENERGY MINUS+) introdujo el tema definiendo el funcionamiento de estos sistemas en el entorno industrial; Jorge Torres (QUOSYS) analizó los ahorro energéticos en empresas multi-sede mediante la monitorización y telecontrol de las instalaciones; y cerró la jornada Olatz Molinos (CARLOS GAVAZZI), describiendo el proceso de análisis energético realizado para obtener ahorros superiores al 20% en las propias oficinas de su empresa. 

Sistemas de monitorización y telecontrol

Los sistemas de monitorización proporcionan información sobre parámetros energéticos de una instalación, edificio, industria… para optimizar la gestión de sus consumos energéticos. El telecontrol permite la actuación sobre la instalación monitorizada de forma remota.  Una gestión energética eficiente derivada de la implantación de un sistema de monitorización y telecontrol, conlleva ahorros medios de entre el 5% y el 20%.

Sistemas de Gestión Energética

La implantación de la Norma ISO 50.001 asegura y verifica la mejora en la gestión y el consumo de la energía y por ende aumenta la competitividad. Demuestra la credibilidad de su compromiso con el uso eficiente de la energía, y es una herramienta eficaz para reducir costes y mejorar la rentabilidad asociada al ahorro y la eficiencia energética.

La trasposición de la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética obligará a las grandes empresas a hacer auditorías energéticas cada 4 años, pero eximirá de esta obligación a las que tengan implantado un SGEn. Por ello muchas empresas de sectores y ámbitos muy distintos están interesándose ya por conocer las ventajas de un SGEn, y por eso desde A3e hemos considerado interesante esta iniciativa.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Certificaciones Energéticas, Economía Circular, Gestión Energética, ISO 50001 (Gestión Energética), Monitorización Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Siber
  • Artecoin
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar