ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Metro de Bilbao redujo su factura eléctrica en 1.300.000 euros

Metro de Bilbao redujo su factura eléctrica en 1.300.000 euros

Publicado: 10/03/2015

1.000.000 de euros, o lo que es lo mismo, 8.833.703 KWh/año es lo que ha ahorrado Metro Bilbao en su factura energética gracias a las medidas de eficiencia energética implantadas.  Y 300.000 € más por ajustes en la potencia contratada.  El año base para la comparativa es 2011, ya que este fue el año previo a que las medidas enfocadas al ahorro energético se comenzasen a implantar.  3 años más tarde el resultado no podría ser mejor.

Metro Bilbao, como gran consumidor de energía,  asume y cumple dos compromisos.  De un lado, un principio de alineamiento con las políticas medioambientales europeas.  De otro, un principio de eficiencia, que se traduce en “hacer lo mismo, o más, con menos”.

 Si en 2011 Metro Bilbao importaba de la red de alta tensión 75.751.362 kWh para realizar 4,6 millones de kilómetros recorridos por sus trenes, en 2014, con una red más amplia y un total de 4,9 millones de kilómetros recorridos, la energía que hubiera sido necesario importar habría alcanzado los 80.192.028 kWh.  Sin embargo la realmente consumida por el ferrocarril metropolitano ha sido de 71.358.325 kWh.

Del total de la energía importada, entorno a un 70% se destina a consumo en tracción de trenes y un 30% a consumo en estaciones y talleres.

Sistema de Celdas Reversibles

El origen de estos ahorros proviene fundamentalmente de la implementación del sistema de celdas reversibles en la subestaciones de alimentación eléctrica repartidas por la red de Metro.  Mediante este sistema se ha conseguido un menor consumo cifrado en 5.363.342kWh/año.  Este sistema permite dar un doble aprovechamiento al excedente de energía que se produce en el proceso de frenado de trenes, concretamente a la parte que no es aprovechada por otros trenes cercanos que estén traccionando en ese momento.

Así, mediante el sistema de celdas reversibles, la energía regenerada en el frenado que no ha podido transferirse entre las unidades de metro a través de la propia catenaria, se direcciona hacia las estaciones para ser aprovechada en el consumo de las mismas: ello permite ahorrar 1.879.288 kWh/año en su consumo.  Incluso, el excedente de energía que aún resta se devuelve a la red general de distribución, hasta 3.484.054kWh/año, abaratando significativamente la factura final.

Iluminación con sistema LED

En segundo orden, también se han producido significativos ahorros por actuaciones de eficiencia energética implantadas, como el dimensionamiento de la iluminación nocturna en estaciones, rediseñando los sistemas de iluminación en trenes, en escaleras mecánicas, en paneles publicitarios, en los talleres de mantenimiento y por la progresiva  implantación de iluminación led en estaciones.  La implementación de estas actuaciones ha permitido un ahorro de 3.470.361kWh/año.

Mejora en la contratación de potencia

A estas medidas se añade además una sustancial mejora en materia de contratación de potencia para las subestaciones, implantadas gracias a nuevas herramientas informáticas de simulacion.  Así, a lo largo de 2013 y 2014, tras realizar análisis de las curvas de carga de varias subestaciones de Metro Bilbao, se han podido realizar adecuaciones en los niveles de potencia contratados que han posibilitado mejoras por reducción de Término de Potencia y ahorros adicionales de hasta 310.000 euros anuales.

El futuro

De cara al presente año 2015 los esfuerzos conjuntos de Metro Bilbao y CTB, en materia de eficiencia energética, se centran en proseguir con la instalación de la tecnología led en los trenes de la Serie 550 (la segunda serie más antigua de Metro) y en tres estaciones (Areeta, Moyua y San Mamés), con una inversión estimada de 150.000 euros y con el proyecto de marcha eficiente, que tiene por objetivo implementar en los trenes unos nuevos modos de conducción, basados en criterios de eficiencia energética, que cumpliendo las especificaciones técnicas de confort y operativas y manteniendo los tiempos de recorrido actuales, minimicen el consumo de energía, consiguiendo mejoras tanto económicas como medioambientales.

Referente en el sector

Debido a la implementación de  medidas de eficiencia y ahorro energético a lo largo de estos últimos años, alguna de las cuales es pionera en el mundo, Metro Bilbao se ha convertido en referente en el sector.  El metropolitano participa y lidera además diversos foros de ámbito estatal, en el que están representadas empresas ferroviarias e industriales.  El objetivo es impulsar la compra conjunta de energía y promover modificaciones legislativas que recojan el uso real de la energía en las empresas según actividad.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Iluminación Led

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Artecoin
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • De Dietrich
  • Testo
  • Daikin
  • Siber
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar