ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » IV Campus de la Energía Eléctrica en Castilla y León

IV Campus de la Energía Eléctrica en Castilla y León

Publicado: 08/06/2015

Durante una semana, un centenar de estudiantes o egresados de los últimos dos años procedentes de las universidades de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Católica ‘Santa Teresa de Jesús’ de Ávila, Pontificia de Salamanca, IE de Segovia y Europea ‘Miguel de Cervantes’ de Valladolid, junto a alumnos de FP, recibirán la formación por parte de una veintena de expertos. Entre ellos, se encuentran especialistas en materias relacionadas con la energía eléctrica como generación, infraestructura, eficiencia energética, redes inteligentes, aspectos socioeconómicos, claves de un modelo energético sostenible y nuevas tendencias en el sector eléctrico.

Además de esta formación en el aula, la actividad estará complementada con visitas de carácter práctico al Centro de Control Eléctrico (Cecoel) de REE, en la localidad madrileña de Alcobendas; a la minicentral hidroeléctrica del río Bernesga a su paso por la ciudad de León; al edificio bioclimático y de alta eficiencia energética -sede del EREN-, y a su instalación de biomasa; y a la subestación de La Mudarra. Para ello, se ha elaborado un programa que cuenta con profesionales de REE, profesores de la Universidad de Valladolid y personal técnico del EREN. Asimismo, también participarán distintas empresas en las conferencias como Cartif y Arbórea, así como personal de la Dirección de Protección Civil de la Delegación del Gobierno de Castilla y León.

De este modo, el IV Campus de la Energía Eléctrica se estructura en distintos bloques temáticos. En el de ‘Infraestructura’, los alumnos estudiarán la red eléctrica existente, así como los medios que se utilizan para el transporte y la distribución de la energía eléctrica hasta lograr el consumo final; en el de ‘Generación’, se analizará la generación de la energía eléctrica mediante la transformación de alguna clase de energía primaria -química, cinética, térmica o lumínica, entre otras- en energía eléctrica y la tecnología y medios empleados en cada caso, así como las fuentes de energía primaria; también se reserva un bloque destinado a examinar los aspectos socioeconómicos, medioambientales y de mercado ya que, dependiendo de las fuentes, de su generación, del sistema de gestión empleado para el transporte, distribución y consumo final, la repercusión varía; los participantes conocerán en otro bloque la ‘regulación’ existente para controlar y ordenar las actividades y medios necesarios en las cuatro etapas fundamentales del mercado de la energía eléctrica -generación, transporte, distribución y consumo-; y, finalmente, se dedicará un apartado a la ‘innovación y perspectiva’, donde se abordarán las tecnologías más innovadoras que actualmente se aplican en cualquiera de las cuatro fases de gestión de la energía eléctrica y se analizarán las futuras.

Fomento de vocaciones científicas

El IV Campus de la Energía Eléctrica es una actividad programada dentro del acuerdo de colaboración, entre Fuescyl y Red Eléctrica de España. El objeto principal de este convenio es participar conjuntamente en la programación, ejecución y desarrollo de iniciativas y actividades de difusión de la ciencia y la tecnología en el ámbito educativo, así como en el desarrollo de proyectos docentes, formativos y de fomento de I+D+i.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eléctrica, Generación Distribuida, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • De Dietrich
  • ista
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Intesis
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Siber
  • Testo
  • Maxge Europe
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar