ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » 3M apoya las políticas de retirada de los gases HFC

3M apoya las políticas de retirada de los gases HFC

Publicado: 03/07/2015

El consenso global en cuanto a la disminución progresiva de la producción y el uso de gases de efecto invernadero (GHG), como los HidroFluoroCarbonos (HFC), según los términos del Protocolo de Montreal, parece estar cada vez más cerca.

Por ejemplo, Bangkok (Tailandia) acogió el pasado mes de abril la reunión de un Grupo de Trabajo del Protocolo de Montreal con el objetivo de documentar los progresos en el desarrollo de alternativas más sostenibles y discutir propuestas para minimizar el uso de HFC. Países como India, Brasil, China y un bloque de naciones africanas también están respaldando esta tendencia.

El soporte de países que anteriormente se resistían a llevar a cabo estas medidas, como India, está creando un punto de inflexión para llegar a un nuevo acuerdo en la próxima reunión de Dubái. Tras años de “oposición”, India ha dado un paso hacia adelante con su propia enmienda al Protocolo de Montreal para disminuir gradualmente la producción y el consumo de HFC y GHG y propiciar el consecuente ahorro de emisiones de acuerdo al Global Warming Potential (GWP).

Sin embargo, todavía quedan países reacios a seguir estas propuestas, como es el caso de Arabia Saudí, Kuwait, Pakistán o Bahréin. Algunos de ellos, como Arabia Saudí, participarán en próximas reuniones con “grupos de contacto”.

España

En España, está en vigor la Ley 16/2013 de 29 de octubre del 2013, que establece determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental e, incluso, crea un impuesto sobre los gases fluorados. Esta tasa pretende proteger el medio ambiente a través de un gravamen.

La tasa carga el consumo de gases fluorados (gases F) con un global warming potential (GWP) por encima de 150, incluyendo los (HFC). Por lo tanto, los agentes extintores 3M Novec™ 1230 Fire Protection Fluid, con un GWP inferior a 1, no están grabados.

Blue Sky Warranty

3M proporciona la garantía global Blue Sky Warranty durante un periodo de veinte años en aquellas regiones con las normativas más estrictas.

Esta garantía comprende un periodo de veinte años desde la fecha de instalación de 3M Novec 1230 Fire Protection Fluid en un sistema de supresión de incendio aprobado, sin restricción por uso de Ozone Depletion Potential (ODP) o Global Warming Potential (GWP). Así, 3M vuelve a responder a los requerimientos de tratados internacionales, como el Protocolo de Montreal, la regulación europea de gases fluorados y la US EPA SNAP.

3M Nove 1230 Fire Protection Fluid

Las alternativas a HFC, como 3M Novec 1230 Fire Protection Fluid, están reconocidas en aplicaciones de protección de personas e infraestructuras críticas en muy diversos sectores, incluyendo tecnología de la información y redes de telecomunicaciones, centros de datos y salas de control, vehículos militares, medios de transporte, sanidad, petroquímica, museos y bibliotecas y cualquier instalación donde no se pueda utilizar agua nebulizada.

El 3M Novec 1230 es un agente sostenible que resulta idóneo para salvaguardar del fuego aquellas infraestructuras que tienen que prestar servicios permanentes (24/7) y donde la interrupción de su actividad impacta de forma grave en su competitividad.

Almacenado en estado líquido a temperatura ambiente, el 3M Novec 1230 extingue el fuego mediante su efecto enfriador. El fluido actúa sobre el foco de calor e impide la propagación del incendio.

Al ser inerte químicamente y no conducir la electricidad, evita el deterioro de equipos electrónicos y activos críticos. 3M Novec 1230 tampoco deja residuos en las instalaciones, contribuyendo así a acelerar la puesta en marcha del sistema de refrigeración, algo que no sucede con otros agentes extintores como el agua nebulizada.

Con una permanencia en la atmósfera de menos de cinco días y un GWP inferior a 1, 3M Novec 1230 proporciona una gran relación coste-efectividad a la hora de maximizar la seguridad y minimizar las interrupciones en instalaciones y centros de alto valor. Esta tecnología innovadora ha demostrado su valía en instalaciones de todo el mundo desde hace más de una década.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Gases Efecto Invernadero, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Daikin
  • Testo
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • ista
  • Maxge Europe
  • De Dietrich
  • Artecoin
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar