ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Presentación del Censo de Redes de Calor y Frío

Presentación del Censo de Redes de Calor y Frío

Publicado: 14/10/2015

La Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío, ADHAC, presentó recientemente en la sede del IDAE en Madrid el censo de redes de calor y frío contando con la presencia de representantes de múltiples instituciones y empresas. 

La inauguración de la jornada corrió a cargo de Pedro Prieto, Director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE, que destacó la utilidad que el censo de redes de calor y frío tiene para el IDAE, y como el mismo se ha convertido en el marco de referencia del sector.

A continuación dio la bienvenida al acto el Presidente de ADHAC, Michel Maria, y acto seguido intervino el Secretario General de ADHAC, Javier Sigüenza que presentó el inventario de redes de 2015.

Durante la presentación del estudio, Sigüenza destacó que el objetivo del mismo era el de conocer el impacto económico actual de las redes de calor y frío en nuestra economía y valorar el impacto económico que puede suponer el acercarnos a valores de penetración similares al de otros países de Europa.

Además, Sigüenza resaltó el importante papel que juegan las redes y su transcendencia a la hora de llevar a cabo proyectos de rehabilitación energética que supongan un impulso dentro de la actividad de futuro y consiguiendo relanzar las obras energéticas.

Datos del estudio y resultados 

A día de hoy se encuentran localizadas 270 redes de las que 247 de ellas están censadas en este 2015. Estos datos equivalen a 7 Millones de m2,  más de 310 Km de Redes. Estas dimensiones de redes consiguen obtener ahorros de 156.000 Tn de CO2 al año, un ahorro medio del 81% en consumo de combustibles fósiles.

Para obtener estos datos del estudio el estudio se basó en las siguientes cuestiones: 

  • Localidad
  • Tipo de suministro
  •  Titularidad Gestión
  •  Técnica de las instalaciones
  •  Tipología de clientes
  • Energías consumidas
  • Número de edificios suministrados
  • Fluido portador
  • Potencia de frío instalada en central
  • Fluido portador
  • Potencia de frío instalada en central
  • Potencia de calor instalada en central
  • Sistemas de acumulación de frío
  • Características de la Red
  •  Material
  • Ahorros

Otro de los datos obtenidos con el estudio fue conocer el tipo de redes destacando que las de calor con 220 instaladas y operativas son las principales son las de calor: También hay 3 redes de Frio y 24 de Calor y frío.

Localización Censo de Redes

En cuanto a la potencia, hay que indicar que el 72% representa a las redes de calor y el 28% de ellas pertenecen a las redes de frío.

Por último, entre los principales clientes y la titularidad hay que indicar que existen tres tipos: terciario (principal sector con el 63%), en segundo lugar la vivienda particular y para terminar el sector industrial. seguido de la vivienda y por último la industria. En cuanto a la Titularidad, el 50% son de dominio público, seguidas de las mixtas y por último las privadas.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Bomberos, Calderas, Certificaciones Energéticas, District Heating, Redes Urbanas de Calor y Frío, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Schréder
  • Circutor
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar