ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto Rubí Brilla cuenta con la participación de CIAT

El proyecto Rubí Brilla cuenta con la participación de CIAT

Publicado: 26/10/2015

Durante el mes de octubre ha tenido lugar la 9º Reunión Técnica del Proyecto Rubí Brilla, en la que ha participado CIAT con una ponencia sobre Estrategias de ahorro en sistemas de climatización.

El Ayuntamiento de Rubí organiza trimestralmente estos encuentros en los que participan profesionales de diferentes sectores para compartir experiencias sobre producción de energía limpia y renovable, optimización de consumo, análisis medioambientales o programas de innovación, desarrollo e investigación. En esta ocasión, Salvador Osorio, Market Manager de CIAT, se centró en analizar el contexto energético actual y las estrategias de ahorro en producción de frío y climatización con plantas enfriadoras y equipos roof-top.

En los últimos años, el coste de la electricidad ha experimentado un gran incremento, la producción de frío puede representar una parte importante de la factura energética y por tanto es interesante implementar medidas de ahorro energético y de reducción de la potencia eléctrica contratada. Para ello, CIAT incorpora en sus equipos un amplio número de opcionales que permiten resolver las numerosas exigencias de funcionamiento, además de reducir hasta un 30% el consumo eléctrico frente a otros equipos. En el caso de los equipos Space, equipos compactos tipo roof-top, gracias a la gestión del free cooling, a los ventiladores de alta eficiencia plug fan y al control automático del caudal interior de CIAT, se asegura un funcionamiento adecuado del sistema de difusión y un menor consumo energético. Además, los asistentes pudieron comprobar los resultados gracias a un caso práctico sobre un estudio de ahorro energético en la ampliación de un centro comercial.

Respecto a las plantas enfriadoras, Salvador Osorio expuso parámetros y opcionales para conseguir un mayor ahorro energético como la optimización de temperatura de agua fría, free cooling sobre agua y recuperación de calor de condensación, permitiendo reducir en más de un 30% la factura energética.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Consumo Energético, Energía Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • De Dietrich
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Siber
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Artecoin
  • Intesis
  • Testo
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar