ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La inclusión de nuevos biocombustibles objetivo del proyecto BIOMASUD

La inclusión de nuevos biocombustibles objetivo del proyecto BIOMASUD

Publicado: 22/01/2016

El primer día del recién estrenado 2016 supuso el pistoletazo de salida al proyecto europeo BIOMASUD PLUS del Programa Horizon 2020, coordinado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM). 

El proyecto tiene un presupuesto ligeramente inferior a los dos millones de euros y una duración de tres años, y se enmarca dentro de la convocatoria ‘Low Carbon 14’. Además, el proyecto tuvo una excelente acogida por parte de la Comisión Europea, si atendemos a la calificación obtenida: 15 sobre 15, la máxima posible en su evaluación. 

El objetivo principal es mejorar el sistema de certificación de calidad y sostenibilidad BIOmasud, en funcionamiento desde 2013 para biocombustibles mediterráneos, mediante lainclusión de nuevos biocombustibles; la revisión de los criterios de sostenibilidad del sistema y la extensión a otros países interesados.

Actualmente el sello está presente en España, Francia y Portugal y, gracias al proyecto BIOMASUD PLUS, se implantará también en Italia, Grecia, Eslovenia, Croacia y Turquía.

Además se realizarán acciones dirigidas a mejorar la sostenibilidad del mercado residencial de biocombustibles mediterráneos tales como: caracterización y normalización de biocombustibles, estudio de emisiones de estos biocombustibles mediterráneos con el fin de generar una guía para optimizar su utilización en calderas o estufas, y elaboración de un estudio de mercado de cada uno de ellos en los diferentes países. 

El consorcio está formado por diez entidades más aparte de AVEBIOM, como son: CIEMAT, PEFC España y Tercera Fase Software por parte de España, AIEL (Italia), CBE (Portugal),Tubitak (Turquía), CERTH (Grecia), GIS (Eslovenia), BIOS(Austria) y ZEZ (Croacia). Esta agrupación internacional combina experiencia técnica en biomasa de varios centros de investigación, el poder de comunicación y representación de varias asociaciones nacionales y el conocimiento en temas específicos de varias entidades.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Biomasa, Certificaciones Energéticas, Desarrollo Sostenible, Gestión Energética, Horizonte 2020

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Testo
  • Intesis
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Daikin
  • Artecoin
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar