ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Plan de Eficiencia Energética en edificios judiciales de Galicia

Plan de Eficiencia Energética en edificios judiciales de Galicia

Publicado: 28/04/2016

La Xunta de Galicia ha aprobado un Plan de Eficiencia Energética y obras menores en los edificios judiciales, que cuenta con una inversión de más de 3,5 millones de euros. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido recientemente con el presidente del Tribunal Superior de Justicia gallego, Miguel Ángel Cadenas, para presentar las actuaciones que se van a emprender. 

galicia justicia

Alfonso Rueda indicó que el Plan comprende tanto actuaciones en eficiencia energética, con una inversión de 2,5 millones de euros, como obras menores con un presupuesto de más de un millón de euros, en el que está previsto llevar a cabo 185 actuaciones.

En lo que se refiere a medidas de ahorro y eficiencia energética, las actuaciones previstas abordarán tres ámbitos fundamentales: mejora de la envolvente de los edificios, instalación de sistemas de calefacción/ climatización más eficientes y mejora de la iluminación de las oficinas.

El primer bloque comprende actuaciones sobre el aislamiento de cubiertas, fachadas y ventanas, entre otros elementos; el segundo a instalación de sistemas de climatización en los edificios que lo requieran y el relevo de calderas que emplean combustibles fósiles por otras que empleen combustibles menos contaminantes, en especial la biomasa. El último gran bloque de actuaciones comprende una mejora de la iluminación a través de la instalación de lámparas de bajo consumo energético (LED) y sistemas de regulación de la iluminación.

Una vez ejecutado el Plan en los edificios judiciales de la Xunta, se logrará reducir su consumo energético en 1,2 millones de kWh/anuales y unos ahorros económicos de más de 210.000 euros al año. Además, se reducirán las emisiones de CO2 en 850 toneladas anuales y se sustituirá la generación de casi 900.000 kWh anuales que actualmente se están obteniendo a partir de combustibles convencionales -principalmente gasóleo- por una generación con un combustible limpio y autóctono como la biomasa.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calefacción, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Iluminación Led

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Circutor
  • Daikin
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • De Dietrich
  • Maxge Europe
  • Testo
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Artecoin
  • ista
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar