ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Aprobada una Proposición no de Ley para impulsar la Cogeneración

Aprobada una Proposición no de Ley para impulsar la Cogeneración

Publicado: 02/05/2016

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado jueves 28 de abril ayer una Proposición no de Ley (PNL 161/000393) sobre el cumplimiento de los compromisos legislativos de desarrollo de programas de renovación de instalaciones de cogeneración, presentada por el grupo parlamentario catalán Democràcia i Llibertat, con una enmienda de adición del grupo socialista.

La PNL contempla dar inmediato cumplimiento a la disposición adicional vigésima de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, sobre la puesta en marcha de los programas de renovación de instalaciones de cogeneración y residuos, es decir el Plan Renove de la Cogeneración, un plan que debería estar en funcionamiento a lo largo del primer cuatrimestre desde la investidura del nuevo ejecutivo, cumpliendo así los compromisos legislativos.

Grupo Socialista presentó una enmienda de adición que amplía la PNL en el sentido de “no revisar ni actualizar el marco retributivo de la cogeneración en tanto no se publique la evaluación completa del potencial uso de la cogeneración de alta eficiencia, derivadas del cumplimiento de la directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética. Llevar a cabo una revisión del marco de la cogeneración para el período de 2017-2019.” 

Para el director general de Acogen, Javier Rodríguez Morales, el próximo gobierno tiene una carta ganadora en la industria y en la oportunidad que supone la cogeneración para la reindustrialización y su impulso a la competitividad para las exportaciones de los productos fabricados en España. El país requiere que se le reindustrialice con eficiencia y la cogeneración es clave para ello.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Cogeneración, Directiva Europea, Energía Eléctrica, Legislación, Plan REPowerEU

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar