ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Iluminación en el Hospital El Carmen de Maipú, en Santiago de Chile

Iluminación en el Hospital El Carmen de Maipú, en Santiago de Chile

Publicado: 04/05/2016

En diciembre de 2013 fue inaugurado el Hospital El Carmen – Dr. Luis Valentín Ferrada, ubicado en Maipú (Sangiado de Chile), dependiente del Ministerio de Salud chileno. Por su integración en el entorno donde se emplaza y por un diseño que garantiza espacios de calidez ambiental para usuarios y trabajadores, el proyecto recibió el Premio Internacional a la Calidad Arquitectónica en Edificios de Salud IFHE 2014. 

hospital lamp 1

El edificio, de unos 43.300 m2, tiene una capacidad de 375 camas distribuidas en unidades asistenciales de adulto, materno, infantil y psiquiátricos. El hospital cuenta con 11 pabellones quirúrgicos y 6 salas de parto integral, 25 especialidades ambulatorias, hospital de día médico quirúrgico con unidad de diálisis y hospital de día psiquiátrico.

La empresa encargada de la construcción y posterior mantenimiento del hospital es San José Tecnocontrol, consorcio español que gestiona los servicios clínicos como estacionamientos, seguridad, sala cuna y alimentación. La cesión, otorgada el 12 de junio de 2009, estará vigente durante quince años, tras los cuales el hospital pasará a ser propiedad del Estado de Chile.

El diseño del recinto también tiene sello español, en este caso la firma de arquitectura catalana Bbats Consulting & Projects, que contó con el apoyo de sus socios locales Murtinho+Raby Arquitectos. 

hospital lamp 2

El solar que alberga el hospital de Maipú, de 50.000 m2, presenta una peculiar topografía que exigió a los arquitectos proyectar un edificio emplazado de forma amigable en el terreno por medio de tres bloques vinculados entre sí. Los edificios de estas características posibilitan un ahorro energético importante, pues al tener menos fachadas consiguen reducir las superficies por donde se pierde calor en los meses más fríos del año y por donde se gana calor en los más calurosos. 

Para ello se creó un zócalo o edificio principal en cuyo diseño se ha cuidado la iluminación natural y la ventilación de las diferentes unidades a través de patios interiores. Las unidades de hospitalización se colocaron sobre éste en dos volúmenes estrechos y largos, para garantizar un buen frente de insolación en el 100% de sus habitaciones. 

En general, el diseño persigue conferir al conjunto constructivo una apariencia volumétrica inferior a la real para integrarlo en su entorno paisajístico.

hospital lamp 3

Dentro de esta estrategia también se ha involucrado el proyecto de iluminación, del que se ha encargado la empresa Lamp Lighting. 

Los niveles de iluminación del entorno y de los exteriores contiguos al edificio han sido llevados a la mínima expresión, respetando los estándares de confort y seguridad y permitiendo, al mismo tiempo, que la iluminación interior refleje la transparencia de los volúmenes presente en las distintas alturas del conjunto. 

hospital lamp 4

Este criterio formal también busca reducir la demanda energética en un edificio de elevadas dimensiones como es el Hospital de El Carmen. La definición precisa de los planos verticales y horizontales que han de ser iluminados y la selección de luminarias y lámparas de alta eficiencia permiten alcanzar estándares de potencia eléctrica y consumo equivalentes a los exigidos por los organismos certificadores de edificios verdes. 

hospital lamp 5

Por otro lado, al tratarse de un centro sanitario que requiere un funcionamiento continuo, es necesario contar con equipos de iluminación capaces de soportar un intenso mantenimiento de limpieza y registro sin arriesgar el deterioro de los cuerpos ópticos, los difusores o los sellos que garantizan la hermeticidad de los aparatos. 

Lamp Lighting ha tenido todos estos criterios en cuenta, además de las distintas actividades que se llevan a cabo en cada espacio del hospital: pasillos, boxes de urgencia y boxes de las consultas, salas de espera, salas de diálisis y, por último, salas de quirófano.

hospital lamp 6

Asimismo, en los exteriores también se han instalados distintos equipos teniendo en cuenta el uso de cada zona: entrada principal, entrada de emergencias, aparcamiento exterior, rampas de acceso al aparcamiento y patios de luces interiores. 

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Confort Térmico, Diseño Sostenible, Gestión Energética, Hospital, Iluminación Led

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Daikin
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar