ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » La tecnología LED ilumina con eficiencia el Museo de Santa Teresa

La tecnología LED ilumina con eficiencia el Museo de Santa Teresa

Publicado: 01/06/2016

El 28 de marzo de 1515 nacía en Ávila Santa Teresa de Jesús. Sobre su casa natal se construyó una iglesia, cuya cripta abovedada de 1.500 m2 es hoy el Museo de Santa Teresa. Coincidiendo con el quinto centenario de su nacimiento, el museo inició el año pasado la renovación de las instalaciones de iluminación para realzar la belleza de las obras de arte allí expuestas y «arrojar más luz» sobre esta mujer que se convirtió en una de las figuras más destacadas de las letras del Siglo de Oro.

sta teresa

Las obras de mejora suponen, además, un paso adelante en lo que a eficiencia energética se refiere, dado que se va a conseguir, solo en el museo, un ahorro superior al 60% y un ahorro en potencia instalada de 11.534,10W, habiéndose pasado de 18.660W de la instalación antigua a los 7.125,90W actuales.

La actuación ha sido posible gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Fundación V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y Red Eléctrica de España (REE), por el que esta compañía ha aportado 70.000 euros para realizar los trabajos.

sta teresa 2

El proyecto de iluminación y acondicionamiento ha contado con el asesoramiento técnico del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) y la empresa encargada de llevar a cabo el proyecto ha sido Espled, que se impuso como tarea mejorar las zonas de penumbra, asegurar la correcta conservacion de las piezas y conseguir un importante ahorro energético.

Para cumplir con estos objetivos, las iluminarias elegidas para este proyecto de iluminación fueron los proyectores Frando y Varys. El proyector Frando Espled está constituido por dos cuerpos, el primero ubicado en la parte inferior donde reside la base de sujeción alojando en su interior el driver. El segundo cuerpo situado en la parte superior con forma rectangular donde se asienta el grupo óptico que alberga los diodos led y el disipador de calor. Ambos cuerpos se enlazan mediante un brazo alabeado permitiendo giros de 360º al grupo óptico.

sta teresa

Por su parte, Baño Varys Espled está constituido en una sola pieza con forma rectangular de un metro de longitud. Este proyector estimula un degradado uniforme a medida que nos distanciamos de él. En su interior se aposenta el driver junto con los diodos led y el disipador de calor, coronando una de sus caras el grupo óptico. Los baños de pared Varys disponen de dos soportes de sujeción que permiten realizar giros a 180º.

Con la incorporación de este tipo de tecnología se ha conseguido eliminar las emisiones de infrarrojos y ultravioletas que pudieran dañar las obras de arte y se ha alcanzado una mejor distribución de la luz, proporcionando una reproducción cromática muy similar a los colores naturales. Para ello, se han sustituido las antiguas luminarias QR111, con un elevado indice de infrarrojos, por tecnología LED. Además, se ha logrado un ahorro energético superior al 60%.

sta teresa

Gracias a la nueva iluminación con tecnología LED, el visitante puede descubrir nuevos rincones repletos de colores y detalles, antes ocultos e inapreciables, que resaltan la belleza de la casa natal de Santa Teresa de Jesús, así como piezas escultóricas de gran valor, entre las que destacan conocidas tallas del artista barroco Gregorio Fernández (1576-1636).

sta teresa 8

Esta renovación nos presenta un museo único en el mundo, en el que se pueden apreciar detalles que antes quedaban ocultos a la vista, resaltando la grandeza de las obras de arte. Así se expresaba el Padre David Jiménez, prior de La Santa, durante la inauguración de la nueva iluminación, acto al que también asistieron Jose Ignacio Fernández Somalo, delegado regional de Red Eléctrica de España; Isidro Catela Marcos, director-gerente de la Fundación V Centenario; Roberto Getino, jefe de Ahorro y Eficiencia Energética de EREN, y José Luis Rivas, alcalde de Ávila. 

Se puede concluir describiendo esta iniciativa como una actuación de iluminación arquitectónica cuyos pilares básicos han sido la preservación del patrimonio artístico y la eficiencia energética. 

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar, Iluminación Led, Museo, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Daikin
  • ista
  • Siber
  • Ferroli
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar