ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Genera 2016, escaparate de innovación en la industria energética

Genera 2016, escaparate de innovación en la industria energética

Publicado: 01/07/2016

Un total de 169 empresas expositoras de 29 países mostraron sus novedades en los sectores de las energías renovables, la eficiencia energética y la sostenibilidad en Genera 2016, que se celebró en Feria de Madrid del 15 al 17 de junio, organizada por Ifema en colaboración con IDAE, Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía. 

Según los datos facilitados por los organizadores, el Salón recibió 9.154 visitantes, procedentes de 33 países y de todas la comunidades autónomas. El perfil profesional con mayor representación fue el de consultorías e ingenierías para el diseño y desarrollo de proyectos, seguido de empresas instaladoras y de mantenimiento. También hubo una presencia significativa de profesionales de empresas de servicios energéticos, arquitectura y construcción, así como de distribuidores y administraciones públicas. 

genera 2016 entrada

Durante los tres días del Salón, el pabellón 5 de Feria de Madrid  albergó una amplia oferta de novedades y avances tecnológicos, entre los que destacaron sistemas de control inteligente y optimización del funcionamiento de todo tipo de instalaciones de energías renovables, soluciones de autoconsumo, sistemas de eficiencia energética para iluminación y ventilación, domótica y almacenamiento energético y nuevos instrumentos de medición y control.

genera 2016 visitantes

Con el objetivo de destacar las más rompedoras, Genera presentó su tradicional Galería de la Innovación, un espacio que en esta edición ha reconocido y expuesto un total de 18 proyectos innovadores, todos ellos muy representativos del avance de la tecnología española en materia de energías renovables, eficiencia energética y protección del medio ambiente. 

La oferta expositiva de Genera 2016 se completó con un amplio programa de Jornadas Técnicas, las cuales contaron con la participación de 1.600 personas. Las sesiones abordaron los principales retos y oportunidades para el desarrollo y la mejora de la competitividad del sector. Entre otras cuestiones, se habló de los avances tecnológicos en energía solar fotovoltaica, de eficiencia energética en la rehabilitación de edificios, así como autoconsumo y certificación. 

genera 2016 jornadas tecnicas

Gran expectación despertó la jornada organizada por el IDAE para dar a conocer los mecanismos de financiación y las ayudas que gestiona para proyectos de eficiencia energética y energías renovables. 

genera 2016 jornada idae

Otro espacio que recibió gran cantidad de visitantes fue Foro Genera, durante el cual se desarrollaron 13 sesiones informativas para presentar, por un lado, los detalles de algunas de las principales novedades expuestas en la feria y, por otro, abordar temas de interés para el sector como el renting de eficiencia energética, la búsqueda de inversores para proyectos de energías renovables, la gestión de patentes o una guía para el ahorro y la eficiencia energética.

genera 2016 foro genera

Innovación en el sector energético 

Soluciones para el autoconsumo

Empresas de reciente presencia en España aprovecharon su presencia para darse a conocer con soluciones y servicios novedosos, como SmartFlower Iberia, que presentó un  producto que atrajo todas miradas. Se trata del Smartflower POP, un sistema fotovoltaico consistente en un módulo solar en forma de abánico con control astronómico y desplazamiento en dos ejes, que realiza un seguimiento constante del sol y se coloca siempre en un ángulo de 90 grados con respecto al sol. Este equipo suministra una media de 4.000 kWh al año y supone una solución alternativa para las instalaciones de autoconsumo. 

Seguidor solar Smartflower POP presentado en Genera 2016.

Para las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, Circutor presentó el inversor híbrido CirPower Hybrid 4k-48 de 4 kW, que  trabaja como un sistema central, gestionando los flujos de energía entre los paneles solares, las baterías, las cargas y la red. El equipo aplica diferentes estrategias para adaptarse a las necesidades del usuario y se puede utilizar tanto aplicaciones aisladas como conectadas a la red.

Stand de Circutor en Genera 2016.

Destacamos el aerogenerador Wind + de la empresa Bornay, que entre otras innovaciones tecnológicas cuenta con dos controladores para todo tipo de aplicaciones: Controlador MPPT para carga de baterías y un Interface para la conexión directa de todo tipo de consumos, tanto en AC ó DC, o inversores de conexión a red. Se trata de un producto con el que sus creadores pretenden abrir una nueva etapa en el mundo de los aerogeneradores de minieólica, con múltiples aplicaciones e integraciones con otras tecnologías.

Aerogenerador Wind Plus presentado por la empresa Bornay en Genera 2016.

Continuando con Bornay, en el stand de esta empresa se expuso la batería para autoconsumo en el hogar de Tesla, conocidas como Powerwall, que estará disponible en España a finales de 2016. Estas baterías para almacenamiento de energía solar en hogares o en pequeñas empresas están fabricadas con iones de litio recargable y tienen una capacidad diaria de almacenamiento de 6,4 kilovatios/hora. 

Las baterías de Tesla se distribuyen ya en algunos países europeos como Suecia, Italia, Alemania e Inglaterra. En España su comercialización será más compleja, debido a las particularidades recogidas en el Real Decreto 900/2015 que regula el autoconsumo. Sin embargo, los responsables han visto en Genera 2016 una oportunidad para darse a conocer.

Responsables de las empresas Bornay y Tesla presentan en Genera 2016 la batería de almacenamiento solar Powerwall.

Sin salir del ámbito de la minieólica, el Salón también fue el escenario idóneo para que la compañía Enair presentara su producto estrella, el Enair200 de 15kW, un aerogenerador de pequeña potencia basado en la tecnología de la gran eólica, el cual estará disponible para su comercialización en julio. 

Gestión de instalaciones de energía

Destacables son también los avances presentados en la gestión y el control de instalaciones energéticas. Así, la empresa alicantina Seinon mostró sus herramienta para el gestor energético que monitoriza, actúa, genera informes, programa alarmas, simula facturas, verifica con IPMVP (EVO), trabaja con indexado a POOL y maximiza la compatibilidad e interoperabilidad con una API abierta. 

Aprovechando su presencia en el Salón, Seinon llevó a cabo tres conferencias  para la presentación de sus últimas novedades, que van desde las mejoras en la gestión masiva de instalaciones y usuarios, hasta la implantación de Sistemas de Gestión de la Energía ISO50001, pasando por un renovado hardware con más prestaciones, más sencillo de desplegar y con un nuevo diseño. Dos de las conferencias se llevaron a cabo de manera presencial los días 15 y 16, mientras que la tercera consistió en un webinar celebrado el 23 de junio. 

Stand de la empresa Seinon en Genera 2016 con soluciones para el gestor energético.

Por su parte, Green Eagle Solutions, empresa proveedora de soluciones software para empresas de energías renovables especializada en centros de control de energía y modernización de SCADAs locales, presentó dos productos: CompactaSCADA® Local Energy Control y CompactSCADA® Central Energy Control, para mejorar el rendimiento y la productividad de parques eólicos, instalaciones solares, centrales hidráulicas y co-generación. 

Stand de la empresa Green Eagle Solutions en Genera 2016.

Almacenamiento de energía

Numeroso fue también el número de expositores y de productos relacionados con el sector del almacenamiento energético. Destacamos la presencia de Albufera Energy, integrada en el stand de Unión Española Fotovoltaica (UNEF), con quien participa en un grupo de trabajo que estudia nuevos sistemas que permitan la acumulación de energía para que los usuarios puedan ser cada vez más autónomos e independientes y disponer un suministro cada vez más eficaz.

Por su parte, el expositor Cegasa acudió a la feria con sus sistemas de almacenamiento basados en la tecnología Litio-Ión, disponible en potencias que van desde los 7 kW hasta los 60 kW. 

Medición y control

Los auditores energéticos representaron un importante porcentaje de visitantes en Genera. Para facilitar el desempeño de sus tareas, Fluke presentó la cámara termográfica Ti 450 con enfoque MultiSharp que proporciona una imagen enfocada de los objetos próximos y lejanos. 

Cámara termográfica Ti 450 presentada por la empresa Fluke en Genera 2016.

Las firmas y los productos mencionados son tan sólo una pequeña muestra de la oferta expositiva de Genera 2016, que ejemplifican el dinamismo y la innovación tecnológica existentes en todos los sectores relacionados con las energías renovables y la eficiencia energética. 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Solar, Gestión Energética

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Resideo
  • Artecoin
  • ISTA
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Mitsubishi Electric
  • TESY
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Haier
  • Daikin
  • Siber
  • De Dietrich
  • Hitecsa
  • ECOLUM
  • Circutor
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • Desigenia
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar