ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Gobierno Vasco aprueba la Estrategia Vasca de Energía 2030

Gobierno Vasco aprueba la Estrategia Vasca de Energía 2030

Publicado: 12/07/2016

El Consejo de Gobierno Vasco del pasado 7 de julio de 2016 aprobó la nueva Estrategia Vasca de la Energía 2030, que pretende alcanzar en el período 2016-2030 un nivel de ahorro del 17%, con un papel ejemplarizante de la administración pública vasca en sus edificios.

Entre los objetivos está duplicar el uso de las renovables, así como reducir el consumo de derivados del petróleo un 18%, respecto al año 2015. Las actuaciones permitirían mejorar un 33% la intensidad del consumo energético, contribuir a la mitigación del cambio climático y fomentar el desarrollo tecnológico-energético. Las inversiones necesarias en 15 años alcanzarían los 4.930 millones de euros.

Dentro del diseño de la nueva Estrategia, ésta ha sido sometida al procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica de los planes y programas descrito en el Decreto 211/2012 y en la Ley 21/2013, con el fin de integrar los aspectos ambientales en el proceso de su elaboración.

Esta Estrategia tiene una orientación a largo plazo, lo cual conlleva avanzar en un sistema energético basado en la progresiva evolución del modelo socioeconómico vasco -en especial en lo referido a la industria, los edificios y el transporte-, hacia un nuevo modelo menos intensivo, de menor consumo de combustibles fósiles, orientado a la incorporación progresiva de las energías renovables, con el gas natural como energía de transición, y la energía eléctrica como principal vector energético.

Objetivos de la Estrategia Energética de Euskadi 2030

  • Alcanzar un ahorro de energía primaria de 1.250.000 tep año entre 2016-2030, lo que equivaldría al 17% de ahorro en 2030. Esto supondría mejorar la intensidad energética un 33% en el periodo.
  • Potenciar el uso de las energías renovables un 126% para alcanzar en el año 2030 los 966.000 tep de aprovechamiento, lo que significaría alcanzar una cuota de renovables en consumo final del 21%.
  • Promover un compromiso ejemplar de la administración pública vasca que permita reducir el consumo energético en sus instalaciones en un 25% en 10 años, que se implanten instalaciones de aprovechamiento de energías renovables en el 25% de sus edificios y que además incorporen vehículos alternativos en el parque móvil y en flotas de servicio público.
  • Alcanzar una cuota del 25% de energías alternativas en el transporte por carretera, incidiendo en la progresiva desvinculación del petróleo y la utilización de vehículos más sostenibles.
  • Aumentar la participación de la cogeneración y las renovables para generación eléctrica de forma que pasen del 20% en el año 2015 al 40% en el 2030.
  • Potenciar la competitividad de la red de empresas, centros tecnológicos y agentes científicos vascos, impulsando 9 áreas prioritarias de investigación, desarrollo tecnológico e industrial en el campo energético, en línea con la estrategia RIS3 de especialización inteligente de Euskadi.
  • Contribuir a la mitigación del cambio climático mediante la reducción de 3 Mt anuales de gases de efecto invernadero debido a las medidas energéticas, lo que supone la reducción de un 35% de las emisiones GEIs energéticas en relación a las del año 2005.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Energía Eléctrica, Energía Geotérmica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Daikin
  • ista
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar