ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Iluminación eficiente para realzar el Conjunto Monumental de Cáceres

Iluminación eficiente para realzar el Conjunto Monumental de Cáceres

Publicado: 16/12/2016

Una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Cáceres se merece engalanar su Casco Histórico con una buena iluminación que realce la belleza de sus calles y monumentos. Mucho mejor si dicha iluminación es ecoeficiente. Esto es lo que han debido de pensar los responsables del proyecto del nuevo alumbrado, fruto de la colaboración entre Endesa, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres. 

Vista general de la nueva iluminación del Conjunto Monumental de Cáceres, elaborado por Endesa.

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, junto con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el presidente de Endesa, Borja Prado Eulate, fueron los encargados de inaugurar la nueva iluminación ornamental y vial el pasado 12 de diciembre. 

De esta manera, se pone en marcha uno de los proyectos de iluminación ornamental más singulares de los últimos años por su relevancia y envergadura, ya que contempla el embellecimiento lumínico de los monumentos más significativos del recinto amurallado de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, así como la mejora de su iluminación vial.

Inauguración de la nueva iluminación del Conjunto Monumental de Cáceres.

Un ahorro energético del 70%

Para el desarrollo de este proyecto se ha iluminado el exterior de 45 monumentos, iglesias, edificios o casonas que componen el Conjunto Monumental y se han renovado las luminarias de 254 farolas mediante 780 proyectores LED y 15 tiras de la misma tecnología, que han supuesto una inversión de más de 629.000 euros, así como el fomento del empleo local a través de la participación de empresas de instalación eléctrica de la zona.

Asimismo, con la nueva iluminación del Conjunto Monumental de Cáceres se han introducido criterios de ahorro y eficiencia energética con la aplicación de la última tecnología en esta materia, la tecnología Led, de baja potencia y gran rendimiento, que ha posibilitado la reducción del consumo de la instalación anterior, basada en tecnología convencional, en un 70%. 

Inauguración de la nueva iluminación del Conjunto Monumental de Cáceres.

Además, gracias a las pautas de sostenibilidad y respeto medioambiental que Endesa ha incluido en el proyecto, se consigue reducir en más de 43 toneladas las emisiones anuales de CO2 que se emitirían a la atmósfera con una iluminación convencional encendida durante 4 horas diarias.

Todos estos espacios han sido realzados con 780 proyectores y 15 tiras de tecnología Led, que posibilitan el ahorro y la eficiencia energética, al permitir instalar menos potencia que con otra tecnología de descarga, gracias a lo cual el total de potencia instalada en esta iluminación asciende únicamente a 48,6 kW. Asimismo, ofrecen un coste de mantenimiento y reposición mucho menor, debido a su gran rendimiento y vida útil.

Inauguración de la iluminación del Conjunto Monumental de Cáceres.

Siguiendo estos fundamentos sostenibles y de ahorro energético, y sin perder de vista el respeto por el entorno urbano, se han utilizado dos tipos de iluminación: una general para destacar al monumento del resto de elementos que lo rodean y otra que realza los detalles más significativos, creando un juego de luces y sombras que generan volumen. La temperatura de color utilizada en todos los monumentos ha sido de 2.700 a 3.000ºK para no distorsionar el tono natural de la piedra.

Para el alumbrado viario, ha sido necesario adaptar las luminarias de todas las farolas de esta zona de la ciudad a la tecnología led y los cristales de los faroles han sido sustituidos por otros más eficientes, más resistentes a la radiación ultravioleta, que filtren menos la luz y con más resistencia a impactos.

Inauguración de la nueva iluminación del Conjunto Monumental de Cáceres.

Desde ahora, los ciudadanos que visiten el Conjunto Monumental de Cáceres por las noches podrán disfrutar mejor de su riqueza patrimonial y el Ayuntamiento podrá ofrecer nuevas oportunidades para el turismo nocturno sin que las arcas municipales se resientan por el gasto energético. 

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Solar, Iluminación Led, Resiliencia, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Daikin
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar