ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La nueva subasta de renovables será el primer trimestre de 2017

La nueva subasta de renovables será el primer trimestre de 2017

Publicado: 09/01/2017

Con el objetivo de impulsar la introducción de nueva energía renovable en el sistema eléctrico, el Gobierno prevé incorporar 3.000 MW mediante el  sistema de subastas. Para ello, el pasado 29 de diciembre se remitió a la CNMC una propuesta normativa que regula el procedimiento de las subastas y la asignación de los proyectos más competitivos. Los nuevos proyectos deberán ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2019.

Con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de los objetivos contra el cambio climático, el Gobierno tiene previsto impulsar la introducción de nueva energía renovable en el sistema eléctrico.
Con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de los objetivos contra el cambio climático, el Gobierno tiene previsto impulsar la introducción de nueva energía renovable en el sistema eléctrico.

Tras la recepción de la propuesta normativa (formada por un Real Decreto y una Orden Ministerial), la CNMC realizará trámite de audiencia a los interesados para su valoración. Posteriormente se concretará el procedimiento mediante una Resolución del Secretario de Estado, estableciendo las reglas de detalle de la subasta y la fecha concreta de la convocatoria.

La primera subasta se llevará a cabo en el primer trimestre del 2017 y permitirá competir a las distintas tecnologías, siendo finalmente adjudicada aquella más barata para el consumidor.

Subastas competitivas para introducir 3.000 MW renovables

Para introducir los nuevos 3.000 MW de energía renovable en el sistema eléctrico, se ha diseñado un mecanismo subastas competitivas y tecnológicamente neutrales, donde las distintas tecnologías puedan competir en igualdad. De esta forma se garantiza que se incorporan aquellos proyectos más eficientes y que supongan un menor coste para el consumidor, en línea con las directrices de la Comisión Europea.

Los nuevos proyectos deberán ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2019, por lo que se contemplan diversos hitos intermedios y un sistema de garantías y controles.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Consumo Energético, Normativa, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • Junkers
  • Daikin
  • De Dietrich
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Testo
  • Circutor
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Intesis
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar