ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Un sistema de Schneider Electric proporciona energía eléctrica a hogares aislados

Un sistema de Schneider Electric proporciona energía eléctrica a hogares aislados

Publicado: 23/01/2017

Schneider Electric ha lanzado al mercado Homaya Solar Home System, una solución de energía solar diseñada para proporcionar acceso a la electricidad de forma segura, fiable y sostenible a aquellos hogares en zonas remotas que viven con acceso limitado a la electricidad o que no disponen de ella.

Sistema Homaya de Schneider Electric
Homaya permite añadir un segundo panel solar para acelerar la carga de la batería.

La solución cubre las necesidades de electricidad básicas de un núcleo familiar ya que es capaz de alimentar los principales dispositivos y proporcionar iluminación con el objetivo final de mejorar la vida de estas familias.

El sistema Homaya, diseñado con tecnologías muy resistentes, cuenta con paneles solares, una batería incorporada y varias lámparas, con el que se puede proporcionar acceso a energía sostenible en condiciones adecuadas. Además de las lámparas de Homaya, la batería también puede alimentar dispositivos eléctricos de corriente continua, como radios, ventiladores y televisores.

Programa «Acceso a la Energía»

Schneider Electric cree que el acceso a la energía es un derecho humano básico, por lo que ya hace tiempo que trabaja bajo esta premisa, así como bajo el valor de la sostenibilidad. Su programa “Acceso a la Energía” tiene como objetivo permitir el acceso a energía sostenible para todos los que vivan en zonas remotas. Por esta razón, Homaya está diseñado para cumplir con tres características fundamentales: resistencia, calidad y asequibilidad.

La batería de litio-ferrofosfato, que tiene una vida útil de cinco años, es segura y alimenta dos lámparas con cables de cinco metros. También permite cargar una o dos lámparas portátiles, televisores, ventiladores y radios, y sus tres puertos USB permiten alimentar otros dispositivos, como por ejemplo teléfonos móviles. También permite añadir un segundo panel solar para acelerar la carga de la batería.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Eléctrica, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Energías Primarias, Sistema Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Ferroli
  • Junkers
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar