ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Subvenciones para el Ahorro, la Eficiencia Energética y las Renovables en Asturias

Subvenciones para el Ahorro, la Eficiencia Energética y las Renovables en Asturias

Publicado: 29/03/2017

El Gobierno de Asturias destinará 925.000 euros a la convocatoria de ayudas dirigidas a favorecer el uso de energías renovables y acciones que faciliten el ahorro y la eficiencia por parte de empresas privadas. Estas ayudas subvencionarán unas 80 actuaciones que beneficiarán a 45 empresas y a 35 comunidades de vecinos.

Asturias. Autoconsumo. Tejado con paneles solares.
Esta convocatoria de ayudas públicas incluye el apoyo a tecnologías renovables como la fotovoltaica aislada destinada exclusivamente al autoconsumo.

En relación con las energías renovables, se apoyarán los proyectos que apliquen biomasa, solar fotovoltaica para autoconsumo, geotermia, minihidráulica y minieólica y biogás. En materia de ahorro y eficiencia energética se apoyará el desarrollo de actuaciones en el sector industrial y edificatorio. Además, se impulsará la movilidad sostenible.

Podrán solicitar estas ayudas las empresas privadas, incluidas las proveedoras de servicios energéticos que presten servicios en industrias o edificios de viviendas de comunidades de propietario. También las gestoras de cargas del sistema que promuevan el uso de energías renovables o acciones de ahorro y eficiencia energética. De igual forma se pueden beneficiar las uniones temporales de empresas que ejecuten este tipo de proyectos. El plazo de solicitud será de un mes desde la publicación en el BOPA.

Ayudas para favorecer el uso de energías renovables

Las tecnologías renovables subvencionables serán:

  • Biomasa: calderas para producción de energía térmica, para uso doméstico, industrial o en edificios (incluyendo las redes de calefacción de distrito) que utilicen biomasa como combustible. Las instalaciones comunitarias deben incluir la colocación de sistemas de individualización de consumos.
  • Solar fotovoltaica aislada: conversión de la energía solar en energía eléctrica mediante sistemas solares fotovoltaicos aislados de la red de distribución eléctrica, destinados exclusivamente al autoabastecimiento energético en edificios o sistemas que no tengan posibilidad de acceder a la red de distribución en baja tensión.
  • Geotermia: sistemas destinados a la producción de energía térmica utilizando bombas de calor que permitan el intercambio con el terreno, ya sea en circuito abierto o cerrado.
  • Minihidráulica y minieólica: producción de energía eléctrica mediante turbinas minihidráulicas o aerogeneradores destinados al autoabastecimiento energético y con una potencia máxima de 50 kW.
  • Biogás: instalaciones para el almacenamiento, manejo, tratamientos previos y sistemas de digestión y de aprovechamiento energético térmico (calor/frío) y, en su caso, eléctrico con un límite de 100 kW, de cualquier tipo de materia orgánica susceptible de tratamientos de digestión (aprovechamiento energético del biogás).

Ayudas para mejorar la eficiencia energética

En materia de ahorro y eficiencia energética, se apoyará el desarrollo de las siguientes actuaciones:

  • Programa de ayudas públicas para industrias: sustitución de equipos e instalaciones consumidores de energía por otros que utilicen tecnologías de alta eficiencia o la mejor tecnología disponible, con objeto de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en industrias. Se incluyen empresas de cada rama de actividad del sector industrial manufacturero y agroganadero, y se excluyen las ramas de actividad que integran el sector de la transformación de la energía.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas de edificios existentes: instalaciones que se renueven de forma que cumplan con las exigencias mínimas que fija la normativa vigente y que permitan reducir el consumo de energía anual al menos en un 30%.

Además, esta convocatoria subvencionará por primera vez la instalación de puntos de recarga, tanto de vehículos eléctricos como de combustibles alternativos.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Biogás, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Siber
  • Artecoin
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar