ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Ambilamp recicló en 2016 más de 3.700 toneladas de residuos de lámparas y luminarias

Ambilamp recicló en 2016 más de 3.700 toneladas de residuos de lámparas y luminarias

Publicado: 05/04/2017

Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de la Iluminación, ha recogido para su reciclaje 2.626 toneladas de residuos de lámparas y 1.173 toneladas de residuos de luminarias durante 2016. Estos datos suponen un ascenso con respecto a las cifras del ejercicio anterior y confirman la tendencia ascendente que mantiene Ambilamp en su actividad año tras año.

Dos gráficos que reflejan la evolución anual de TM recogidas de luminarias y de lámparas entre 2005 y 2016.
En sus más de 10 años de actividad, AMBILAMP ha recogido para su reciclaje más de 21.000 toneladas de residuos de lámparas y 3.000 de luminarias, lo que ha supuesto un ahorro de emisiones de más de 1.762.641 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En los tres primeros meses de 2017, la organización ha recogido ya 737 toneladas de lámparas y 308 de luminarias. Desde su fundación en 2005, la Asociación ha registrado un acumulado de 21.761 toneladas de residuos de lámparas recogidas para su reciclaje. Asimismo, desde 2012, año en el que AMBILAMP comenzó a recoger residuos de luminarias, ya ha contabilizado 3.417 toneladas recicladas.

A lo largo de 2016, la asociación ha superado la cifra de los 21 millones de unidades de lámparas (bombillas de bajo consumo, fluorescentes y LEDs retrofit) que ha recogido para su reciclaje. En total, y desde 2005, ha gestionado la recogida y reciclaje de cerca de 160 millones de lámparas. Esta labor supone importantes beneficios para el entorno natural: durante esta década ha evitado la emisión de más de 1.762.641 toneladas de CO2 la atmósfera.

Cataluña, Madrid y Andalucía, las comunidades que más reciclan

Por comunidades autónomas, Cataluña, con 575 toneladas, es la región donde más volumen de residuos de lámparas se ha recogido para reciclar, seguida de Madrid (401) y Andalucía (329). Las comunidades autónomas que mayor crecimiento han registrado en 2016 con respecto al ejercicio anterior han sido Baleares (+30,39%), Aragón (+19,72%) y Valencia (+14,33%).

En el caso de los residuos de luminarias, son las mismas tres comunidades autónomas las que lideran el ranking, pero variando el orden: Madrid, con 206 toneladas es la región donde mayor volumen se ha recogido, seguida de Andalucía (180 toneladas) y Cataluña (159 toneladas). En cuanto a un incremento porcentual, las comunidades autónomas de Extremadura (+845,74%), Cantabria (+ 360,69%) y Región de Murcia (+ 216,62%) son las que presentan un ascenso más significativo.

35.000 contenedores

A finales de 2016, AMBILAMP contaba ya con más de 35.000 contenedores de residuos de lámparas y luminarias distribuidos por todo el país, de los cuales más de 2.000 son nuevos puntos de recogida.

David Horcajada, director de Marketing de Ambilamp, destaca que la red de contenedor mediano ha sido la que ha experimentando el mayor crecimiento. Este tipo de contenedor está destinado a los instaladores eléctricos. De cara a este ejercicio, se espera que el crecimiento en este canal sea mayor en cuanto al número de toneladas recicladas y que se consolide como canal de recogida.

Archivado en:Iluminación Etiquetado con:Emisiones CO2, Gestión Sostenible, Luminarias

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • Fluke
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • WOLF
    • Ansell Lighting
    • Ferroli
    • Electrónica OLFER
    • Mitsubishi Electric
    • TESY
    • Hitecsa
    • Circutor
    • Schréder
    • CIC Consulting Informático
    • Carlo Gavazzi
    • Resideo
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Sawatco
    • Junkers
    • De Dietrich
    • AMBILAMP

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta