ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » EREN, UNEF y CyLSolar se alían para eliminar barreras al autoconsumo en Castilla y León

EREN, UNEF y CyLSolar se alían para eliminar barreras al autoconsumo en Castilla y León

Publicado: 19/10/2017

La Junta de Castilla y León, a través de EREN, ha firmado un convenio con CyLSOLAR y UNEF para la difusión de las ventajas del autoconsumo fotovoltaico a nivel doméstico, empresarial o institucional, con actuaciones de difusión, formación, propuesta de recomendaciones, etc. y, de asistencia a los instaladores y a las propias administraciones públicas.

Jornada de UNEF en Castilla y León sobre autoconsumo.
UNEF, EREN y CyLSOLAR firman un convenio para trabajar en la eliminación de las barreras al autoconsumo y la difusión de sus ventajas a nivel doméstico, empresarial o institucional.

El acuerdo ha sido presentado durante un encuentro que ha reunido en Valladolid a un centenar de representantes de empresas del sector de las renovables y fotovoltaico, de las administraciones públicas, consumidores y usuarios y de colegios profesionales.

En la jornada se han presentado sus principales líneas de trabajo basadas en la eliminación de barreras que puedan impedir el desarrollo de los nuevos modelos de generación de electricidad y en dar visibilidad a esta nueva forma de generación eléctrica distribuida, trabajando para incidir en la difusión y comunicación tanto a los propios usuarios, como a los organismos competentes en la tramitación administrativa de estas instalaciones energéticas, administraciones de ámbito regional y local y distribuidores y a los potenciales beneficiarios de estas instalaciones.

Compromiso con el autoconsumo

La jornada ha sido inaugurada por el director general de Energía y Minas y director del EREN, Ricardo González Mantero y ha contado con la participación del presidente de CyLsolar, Carlos Izquierdo Iglesias, y el director general de UNEF, José Donoso.

González Mantero ha subrayado la importancia del autoconsumo como nuevo modelo energético y elemento estratégico de la actual política energética de la Unión Europea. El director del EREN ha añadido que como máximo exponente de la generación distribuida, el autoconsumo reduce las pérdidas en las redes eléctricas, genera empleo y produce un ahorro energético y económico a sus usuarios, contribuyendo a alcanzar los compromisos europeos del 20/20/20.

Considera primordial aunar las fuerzas de las diferentes Administraciones públicas para difundirlo, facilitarlo y socializarlo, y hacerlo una opción asequible para los ciudadanos, beneficiosa y que puede repercutir claramente en la competitividad de las empresas y, como garantía de trabajar en el sentido correcto es el apoyo que ha recibido de la UE en sus últimas medidas, como es el paquete de invierno de energía.

Por último, ha confirmado la apuesta decidida de la Junta por esta forma de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica que se ve apoyada con su inclusión en las convocatorias de ayudas, y con instalaciones propias, como es el caso de las dos demostrativas en el edificio EREN.

Alto potencial en Castilla y León

Por su parte, José Donoso, director general de UNEF, ha destacado que en Castilla y León “hay un alto potencial para el desarrollo del autoconsumo, especialmente, en las empresas del sector agroalimentario, industria clave para la economía de la región. Y ha añadido que “al apostar por el autoconsumo, estas empresas reducen su gasto energético, demuestran su compromiso con el medioambiente y aumentan su competitividad en el mercado”.

Además, Donoso ha recordado que el autoconsumo es solidario con los demás consumidores, al contribuir a reducir la factura de la luz para todos los usuarios, y su desarrollo no afecta a la sostenibilidad del sistema eléctrico. En un escenario de crecimiento de 250 MW de autoconsumo al año en España, la reducción de ingresos del sistema por el autoconsumo sería de 4,1 M €, lo que, para un sistema cuyos ingresos en 2016 fueron de 16.795 M €, representa solo el 0,02%. Con el autoconsumo, por lo tanto, ganamos todos: autoconsumidores, sociedad y nuestro planeta.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Baterías, Energía Eléctrica, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Generación Distribuida

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Siber
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar