ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Endesa instala un sistema de Autoconsumo Fotovoltaico en una cooperativa agraria de Tenerife

Endesa instala un sistema de Autoconsumo Fotovoltaico en una cooperativa agraria de Tenerife

Publicado: 20/12/2017

Endesa ha concluido recientemente la instalación de un sistema fotovoltaico de autoconsumo para la Cooperativa del Campo San Sebastián, ubicada en el polígono industrial Los Olivos, en Adeje (Tenerife), y dedicada principalmente al empaquetado de plátanos. Gracias a los paneles solares, esta sociedad ahorrará cada año en su factura eléctrica una media de 12.377 euros, que se traducen en más de 300.000 euros en los 25 años de vida útil de la instalación.

Paneles fotovoltaicos para autoconsumo sobre la cubierta de una cooperativa de envasado de plátanos en Adeje, Tenerife.
Con esta instalación de autoconsumo fotovoltaico, la cooperativa cubrirá el 37% de su demanda de energía eléctrica, reduciendo considerablemente su huella de carbono. Al final de su vida útil, la sociedad habrá ahorrado 300.000 euros. 

Con el autoconsumo fotovoltaico el cliente ahorra desde el primer año ya que Endesa asume todos los costes y le exime de cualquier tipo de inversión inicial, además de ofrecerle la opción de facturar la electricidad a precio fijo o con un descuento del 5%.

Los cálculos estiman que la cooperativa generará con energía fotovoltaica un 37% de su demanda y evitará que se emitan a la atmósfera 2.901 toneladas de CO2 durante su periodo de vida útil.

Instalación adaptada al perfil de consumo

Los técnicos de Endesa han adaptado la oferta de autoconsumo fotovoltaico a las necesidades de la cooperativa en función de su perfil de consumo, el potencial fotovoltaico de la zona y la cubierta disponible en la nave industrial. Para ello han estudiado la localización, la superficie, la orientación y la inclinación del tejado y, en base a ello, dimensionan un sistema acorde con la potencia contratada y la demanda del cliente.

En el análisis incluso se detalla una estimación de la producción hora a hora que tendrá instalación durante los 365 días del año. Una vez considerada la producción, calculado el precio de la electricidad y aplicadas diversas hipótesis sobre su evolución, se estiman los ahorros generados al cliente.

Tres supuestos distintos

La instalación de autoconsumo fotovoltaico está diseñada para funcionar en tres supuestos distintos. En el primer escenario el cliente cubre toda su demanda de la red eléctrica cuando el recurso solar es inexistente, por ejemplo durante la noche o días nublados.

En el segundo caso la fotovoltaica genera electricidad para el autoconsumo pero es insuficiente para cubrir toda la demanda, por lo que la instalación recurre a la red para captar la energía restante. Por último se plantea el caso en que los paneles produzcan por encima de la demanda, con lo que el cliente consume toda la energía que genera y, si existieran excedentes, se vierten a la red.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Energía Eléctrica, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar