ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Biomasa y fotovoltaica en un proyecto de planta termosolar hibridada en Extremadura

Biomasa y fotovoltaica en un proyecto de planta termosolar hibridada en Extremadura

Publicado: 01/02/2018

La Junta de Extremadura proyecta construir en la región planta solar innovadora, que sería la primera de su género, y consistente en un parque termosolar de torre con una potencia de entre 100 y 200 MW, hibridada con fotovoltaica o biomasa.

El consejero de Economía y la directora general de Industria en Bruselas.
El consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, y la directora general de Industria, Olga García, en Bruselas, donde presentaron las dos iniciativas que han surgido del Partenariado Solar que lidera la región desde 2017.

Esta iniciativa ha sido presentada en Bruselas ante la Comisión Europea en el transcurso de un Evento de Alto Nivel la Especialización Inteligente en Energía. En este encuentro, el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha expuesto las iniciativas que han surgido en el seno del Partenariado Solar que lidera Extremadura, y cuyo lanzamiento tuvo lugar en mayo de 2017.

La primera de ellas es la mencionada planta solar hibridada. La segunda,en la que ya se está trabajando con Portugal, se basa en el uso de captadores solares de media temperatura para su aplicación en el sector agroindustrial.

Un proyecto de entre 300 y 500 millones de euros

Respecto a la planta solar hibridada, el titular de Economía ha explicado que esta infraestructura podría suministrar electricidad en horas punta de máxima demanda, gracias a su capacidad de almacenamiento.

La inversión prevista para la construcción de la nueva planta se estima entre 300 y 500 millones de euros. En estos momentos, el partenariado está realizando los estudios previos de viabilidad económica y el plan de negocio de esta nueva planta, pero el consejero Navarro ha mostrado su confianza en que “este ambicioso proyecto” sea una realidad en un espacio de tiempo “lo más corto posible”.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Biomasa, Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Junkers
  • ista
  • Circutor
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Daikin
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar