ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » El proyecto ENERJ sobre Gestión Energética de los Edificios Públicos celebra su segunda reunión

El proyecto ENERJ sobre Gestión Energética de los Edificios Públicos celebra su segunda reunión

Publicado: 21/02/2018

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha celebrado el 15 de febrero, en su sede, el segundo Focus Group enmarcado en el proyecto ENERJ, en el que participa como socio junto con otros países de la Europa mediterránea.

Segunda reunión del proyecto ENERJ.
Asistentes a la segunda reunión del Proyecto ENERJ celebrada en la FAMP.

El objetivo principal del proyecto Interreg MED Acciones Conjuntas para la Eficiencia Energética (ENERJ) es capacitar a las autoridades públicas para una mejor gestión de la energía en los edificios públicos, mediante el uso de instrumentos innovadores de colaboración para recopilar datos útiles, el fomento de la cooperación entre autoridades locales en acciones conjuntas a gran escala y la promoción de empresas públicas y privadas en este campo.

El proyecto prevé la celebración de tres reuniones de trabajo (Focus Group) y una Conferencia Regional durante el primer semestre de 2018. Estos encuentros se centrarán en identificar y definir un plan de acciones conjuntas a gran escala que permita desarrollar intervenciones de eficiencia energética en edificios públicos por parte de todos los socios del proyecto en cada una de las áreas de intervención.

Catálogo de buenas prácticas

Estas acciones conjuntas se identificarán a partir del Catálogo de Buenas Prácticas de Acciones de Eficiencia Energética en Edificios Públicos que se está definiendo en este momento de manera conjunta por todos los socios. La selección de las buenas prácticas para Andalucía deberá estar relacionada con los problemas identificados por el grupo de trabajo en relación con este ámbito de actuación.

En la próxima reunión de trabajo prevista para el mes de abril, se reconocerán las acciones conjuntas a realizar en base a las buenas prácticas de soluciones innovadoras identificadas en este catálogo, tanto de Andalucía como del resto de países mediterráneos participantes en el proyecto.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Cambio Climático, Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Edificios Gubernamentales, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar