ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Comisión Europea presenta su Plan de Acción para conectar las finanzas con la agenda climática de la UE

La Comisión Europea presenta su Plan de Acción para conectar las finanzas con la agenda climática de la UE

Publicado: 12/03/2018

Con fecha 8 de marzo, la Comisión Europea ha dado a conocer su Plan de Acción para que el sistema financiero respalde los objetivos europeos de una economía baja en carbono. Entre las medidas propuestas en la hoja de ruta, cabe destacar la creación de una etiqueta para productos financieros verdes, entre otras.

Portada del informe final del grupo de trabajo de la Comisión Europea que ha elaborado el Plan de Acción de Finanzas Verdes.
La Comisión Europea da a conocer su Plan de Acción para que el sistema financiero apoye una economía más sostenible.

El Plan de Acción sobre finanzas sostenibles forma parte de los esfuerzos de la Unión de los Mercados de Capitales (UMC) por conectar las finanzas con las necesidades específicas de la economía europea en beneficio del planeta y de nuestra sociedad. También es una de las principales medidas para la implementación del histórico Acuerdo de París y la agenda de la UE para el desarrollo sostenible.

Hace un año, la Comisión nombró a un Grupo de expertos de alto nivel sobre finanzas sostenibles con el encargo de elaborar un amplio conjunto de recomendaciones para que el sector financiero apoyara la transición a una economía hipocarbónica.

Hoja de ruta para fomentar las finanzas verdes

Basándose en su informe final, la Comisión propone hoy una estrategia de la UE en materia de finanzas sostenibles en la que se establece una hoja de ruta sobre la continuación del trabajo y las acciones futuras, que afectan a todos los actores pertinentes del sistema financiero. Entre ellas cabe citar:

  • Establecer un lenguaje común para las finanzas sostenibles, es decir, un sistema de clasificación unificado —o taxonomía— de la UE, que defina lo que es sostenible y señale los ámbitos en los que la inversión sostenible puede tener mayor repercusión.
  • Crear etiquetas de la UE para los productos financieros «verdes» sobre la base de este sistema de clasificación de la UE: los inversores podrán así identificar fácilmente las inversiones que cumplen los criterios ecológicos o de bajas emisiones de carbono.
  • Clarificar la obligación de los gestores de activos y los inversores institucionales de tener en cuenta la sostenibilidad en el proceso de inversión y reforzar los requisitos en materia de divulgación de información.
  • Obligar a las empresas de seguros y de inversión a que asesoren a sus clientes sobre la base de las preferencias de estos en materia de sostenibilidad.
  • Integrar la sostenibilidad en los requisitos prudenciales: los bancos y las compañías de seguros son una importante fuente de financiación externa para la economía europea. La Comisión examinará la viabilidad de recalibrar los requisitos de capital aplicables a los bancos (el denominado «factor de apoyo verde») para las inversiones sostenibles, cuando así se justifique desde el punto de vista del riesgo, velando al mismo tiempo por que se proteja la estabilidad financiera.
  • Aumentar la transparencia de los informes corporativos: proponemos revisar las directrices relativas a la información no financiera para adecuarlas en mayor medida a las recomendaciones del Grupo de Trabajo del Consejo de Estabilidad Financiera sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima.

La Comisión organiza una conferencia de alto nivel el 22 de marzo de 2018 para debatir el Plan de acción presentado el 8 de marzo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: BREEAM, Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Economía Circular, Energía Solar, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Artecoin
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Schréder
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar