ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Junkers y Bosch se unen para lanzar la nueva generación de calentadores estancos Hydronext

Junkers y Bosch se unen para lanzar la nueva generación de calentadores estancos Hydronext

Publicado: 23/04/2018

Desde el pasado 14 de abril, sólo se permite la instalación de calentadores de tipo estanco en todo el ámbito nacional. Se pone así fin a la moratoria que marcó la disposición transitoria al Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE). Coincidiendo con esta fecha, Junkers presentó tan sólo un día antes su nueva gama de calentadores Hydonext, que aúna la experiencia de Junkers y la capacidad innovadora de Bosch.

La nueva gama Hydronext de calentadores es fruto de la estrecha colaboración entre Junkers y Bosch en respuesta a la constante evolución del sector de la climatización hacia la digitalización. Por esa razón, estos equipos de última generación destacan su adaptación al mundo de la conectividad y al Internet de las Cosas.

Innovación para cumplir la normativa europea

A partir del próximo 26 de septiembre de 2018, en cumplimiento de la Directiva Europea sobre diseño ecológico – Ecodesign (ErP), los generadores de calor que cumplan las exigencias de emisiones máximas de óxidos de nitrógeno (NOx) no podrán obtener el marcado CE y, por lo tanto, no podrán ponerse en el mercado.

Esquema de la normativa española y europea sobre instalaciones térmicas.
La nueva gama de calentadores responde a los requerimientos de la nueva normativa sobre instalaciones térmicas.

Además, en el año 2013, el RITE estableció una disposición transitoria única con una moratoria de cinco años que afectaba a la prohibición de instalar calentadores de agua a gas de hasta 70 kW de tipo B, salvo en locales que cumplieran los requisitos de sala de máquinas. Según esta moratoria, desde el 14 de abril de 2018 es obligatorio instalar calentadores estancos en todo el ámbito nacional.

Calentadores diseñados para el futuro

Por ese motivo, Junkers eligió la fecha del 13 de abril para lanzar su nueva generación de calentadores Hydronext, diseñados y fabricados para cumplir con la nueva normativa y dotados de todos los adelantos tecnológicos necesarios para adaptarse al mundo conectado y digitalizado. Esta gama de última generación será comercializada bajo el sello Junkers-Bosch y está compuesta por tres modelos: Hydronext 5600 S, Hydronext 5700 S e Hydronext 6700i.

Calentadores estancos Hydronext de Junkers-Bosch.
La nueva generación de calentadores se compone de tres modelos: Hydronext 5600 S, Hydronext 5700 S e Hydronext 6700i S.

Hydronext 5600 S permite el control termostático grado a grado de la temperatura y proporciona un elevado ahorro energético en dimensiones compactas. Por su parte, Hydronext 5700 S e Hydronext 6700i S tienen conectividad wifi. Este último tiene un diseño muy innovador con frente de vidrio y display táctil a color.

La unión de la experiencia y la innovación

El lanzamiento de la nueva gama de calentadores, además de coincidir con el fin de la moratoria del RITE, también ha servido para presentar el nuevo sello Junker-Bosch. De esta manera, ambas marcas unen sus fuerzas con el objetivo de liderar la transformación digital y ofrecer productos innovadores que se ajusten a las demandas de un mundo conectado.

La presentación fue llevada a cabo en Torre Cristal, uno de los cuatro rascacielos del centro financiero Cuatro Torres de Madrid, icono de vanguardia y sostenibilidad, dos conceptos muy interiorizados en la filosofía de Junkers y de Grupo Bosch.

Fernando Sánchez, Alicia Escudero y Vicente Guerrero presentaron la nueva gama de calentadores estancos Hydronext de Junkers-Bosch.
Fernando Sánchez, Alicia Escudero y Vicente Guerrero presentaron la nueva gama de calentadores estancos Hydronext de Junkers-Bosch.

El evento contó con la presencia de Vicente Gallardo, director de Ventas de Bosch Termotecnia España; Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia España y Portugal, y Fernando Sánchez, jefe de producto de Agua Caliente Sanitaria de Junkers.

Vicente Gallardo fue el encargado de abrir el evento explicando en qué consiste la nueva normativa que afecta los productos e instalaciones térmicas, marcada por el RITE y por las Directiva Ecodesign (ErP) y Ecolabelling (ELD).  Además, el director de Ventas  dio aportó unos interesantes datos económicos de la división Termtecnia, que en 2017 alcanzó una facturación de 3.400 millones de euros a nivel mundial. El objetivo, destacó Vicente Gallardo, es llegar a 8.000 millones de euros en el año 2020.

Eficiencia y conectividad

El objetivo estratégico de Grupo Bosch, tal y como indicó Gallardo, es proporcionar innovaciones para un mundo conectado. Bosch mejora la calidad de vida de las personas mediante productos y servicios innovadores. Precisamente, la base para el futuro crecimiento de la compañía es su fuerza innovadora.

Una fuerza innovadora que se ha unido a la experiencia de Junkers en el sector de los productos e instalaciones térmicas.  Así lo indicó Alicia Escudero, quien destacó que estamos en un momento en el que todas las marcas de Grupo Bosch deben poner en valor la fortaleza que supone la labor conjunta.

Atril con los logos de Junkers y Bosch.
La nueva identidad visual de Junkers asociada al logo de Bosch refleja la unión de fortalezas entre ambas firmas.

Por ese motivo, Junkers ha decidido cambiar su identidad visual, utilizando junto a su marca el sello de Bosch. Es una manera de demostrar que Junkers está aprovechando las inversiones que Grupo Bosch está llevando a cabo para adaptarse a la transformación digital de un mundo hiperconectado.

Escudero recordó que los consumidores del futuro son nativos digitales que buscan soluciones que aporten facilidad, inmediatez y eficiencia. Y eso es precisamente lo que aporta la nueva gama de calentadores Hydronext. En este sentido, Fernando Sánchez destacó que los nuevos modelos de calentadores se adaptan a esta nueva realidad.

Con este evento celebrado en Torre de Cristal de Madrid, Junkers inicia una gira que recorrerá varias ciudades de España y Portugal presentando la nueva generación Hydronext.

Publicado en: Climatización

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • ECOLUM
  • Resideo
  • Circutor
  • Mitsubishi Electric
  • Electrónica OLFER
  • De Dietrich
  • TESY
  • Ferroli
  • Siber
  • Haier
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • Desigenia
  • ISTA
  • Schréder
  • Hitecsa
  • Testo
  • Intesis
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Bosch Comercial e Industrial España
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar