ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El complejo administrativo San Caetano de Galicia comienza en breve las obras para mejorar su eficiencia energética

El complejo administrativo San Caetano de Galicia comienza en breve las obras para mejorar su eficiencia energética

Publicado: 18/05/2018

La Xunta de Galicia ha presentado el proyecto de obras para la mejora de la eficiencia energética del complejo administrativo de San Caetano, cuyos trabajos comenzarán de inmediato. Las obras, en las que se invertirán unos 6,5 millones de euros y que se prolongarán previsiblemente por 10 meses, afectarán a un total de cinco edificios.

Presentación del plan de mejora de eficiencia energética del complejo San Caetano, de la Xunta de Galicia.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Hacienda, Valeriano Martínez, durante la presentación del proyecto de obras para la mejora de la eficiencia energética del complejo administrativo de San Caetano

Todas las actuaciones que se acometerán se acordaron tras realizar una auditoría energética en el complejo para determinar cuáles eran las medidas más adecuadas.

En concreto, se procederá a la sustitución de la iluminación por tecnología led, lo que supondrá más 3.744 luminarias nuevas, 314 nuevas lámparas y 657 sensores para el control de encendido. También se mejorarará la climatización en la bajo cubierta del edificio central con la instalación de dos bombas de calor para la climatización y de un nuevo sistema de renovación de aire.

Además de las intervenciones citadas, también se actuará sobre ventanas, cubiertas y envolventes.

Ahorro energético

Gracias a estas actuaciones, se conseguirán unos ahorros energéticos de alrededor de 1,5 millones de kW hora cada año, lo que se traduce en un ahorro algo superior a los 96.000 euros y evitará anualmente la emisión de 515 toneladas de dióxido de carbono.

Con esta segunda fase de las obras, se continúa en la senda de mejora de eficiencia energética de este complejo, que comenzó en diciembre de 2016 con la puesta en servicio de una caldera de biomasa para satisfacer las necesidades de calefacción. A través de la utilización de este combustible, autóctono y respetuoso con el medio ambiente, es posible obtener ahorros aproximados de 70.000 euros anuales.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calderas, Iluminación Led

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Ferroli
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar