ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Sabadell triplica las instalaciones de autoconsumo en equipamientos municipales

Sabadell triplica las instalaciones de autoconsumo en equipamientos municipales

Publicado: 12/06/2018

Entre 2015 y 2017, el Ayuntamiento de Sabadell ha reducido el consumo de electricidad y de gas en un 2,8%. Por otra parte, se ha mejorado el grado de eficiencia energética por habitante y año, que ha pasado de 172,3 kW a 165,7 kW. Además, en su apuesta por las energías renovables, el consistorio ha triplicado las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo colocadas en equipamientos municipales.

Instalación solar de autoconsumo sobre la cubierta de un equipamiento municipal.
Sabadell triplica las instalaciones solares fotovoltaicas en equipamientos municipales y reduce casi un 3% el consumo de gas y electricidad.

Estos datos fueron dados a conocer el pasado 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Medidas de eficiencia energética

Entre las mejoras introducidas por el actual gobierno local hay, en primer lugar, varias inversiones que se han hecho en el alumbrado interior de 39 edificios municipales para hacerlos más eficientes. Dependiendo del edificio, se ha conseguido un ahorro energético que oscila del 56% al 7%, en función de las características particulares de cada equipamiento.

También se han llevado a cabo actuaciones en el alumbrado exterior de diferentes edificios municipales. De 2015 en 2017 se han puesto luminarias Led en 511 puntos de luz, de los cuales 143 son puntos de luz ampliados de cuadros de mando existentes, 311 son puntos de luz que se han sustituido de vapor de sodio de alta presión a Led y 57 puntos de luz de cuadros de mando nuevos. La iluminación exterior de edificios municipales ha tenido un ahorro 114.275 kWh, es decir, 14.855 euros.

Estas medidas se han completado con campañas de asesoramiento en gestión ambiental en centros educativos y equipamientos administrativos y culturales, donde además se han implementado medida de ahorro energético como colocación de programadores o de regletas multiendoll y la modernización de alumbrado las zonas de mayor utilización.

La media de ahorro energético en los centors educativos es del 8,5%, mientras que las medidas de eficiencia energética implantada en los equipamientos administrativos y culturales se ha traducido en un ahorro de luz y gas del 3,5% en 2017 respecto de 2016 sobre un consumo total anual de 675.000 kWh.

Apuesta por las energías renovables

Por otro lado, desde 2015 el consistorio ha hecho una apuesta decidida por aumentar la autoproducción de energía renovable para autoconsumo en los equipamientos municipales. Así, a los siete equipos con instalaciones que producían energía fotovoltaica en 2015 ahora se ha sumado once equipamientos más, por lo que la potencia instalada ha aumentado en 116 kWp.

El coste total de las instalaciones ha sido de 236.000 euros, que generan una producción anual de 157.400 kWh/año, con un total de 463 placas solares instaladas en este periodo. La cobertura solar de los siete edificios en los que hay datos significativos es del 21,8% de media.

Durante el periodo 2015-2017, se han hecho once instalaciones solares en varias escuelas de primaria y equipamientos municipales. Y de cara a 2019 se prevé hacer tres intervenciones más en Cal Marcet, en el jardín de infancia Can Llong y otro centro de primaria aún por acabar de determinar.

La producción total municipal es de 246.000 kWh/año, con un ahorro directo de 31.900 euros anuales, que representa un 1,15% del consumo total de energía eléctrica consumida en instalaciones municipales, incluyendo el alumbrado público exterior.

Por otra parte, desde que el ayuntamiento se adhirió al contrato marco de la Asociación Catalana de Municipios, la energía eléctrica que consumen los diversos equipamientos municipales es 100% de origen renovable desde el 1 de julio de 2016.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Consumo Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Schneider Electric
  • ista
  • Schréder
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Junkers
  • Circutor
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar