ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Generalitat Valenciana participa en los encuentros de los proyectos europeos de ahorro energético Happen y TripleA-reno

La Generalitat Valenciana participa en los encuentros de los proyectos europeos de ahorro energético Happen y TripleA-reno

Publicado: 20/11/2018

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y la Entitat Valenciana d´Habitatge i Sòl (EVha), participa en los encuentros europeos que se celebran esta semana en Grecia y en Eslovenia para avanzar en los proyectos de ahorro energético Happen y TripleA-reno. Se trata de dos proyectos que forman parte del plan europeo para el desarrollo científico y tecnológico Horizonte 2020.

Equipo de trabajo que se trasladará a Eslovenia y Grecia.
EVha participa en TripleA-reno aportando un edificio de viviendas del centro de Valencia.

Los próximos jueves y viernes, se celebrará en Liubliana, Eslovenia, el segundo encuentro de socios del proyecto TripleA-reno de mejora de la eficiencia energética aplicada a edificios de viviendas. El objetivo es analizar el gasto energético de las unidades familiares e introducir medidas conductuales dirigidas a los residentes para conseguir un importante ahorro energético.  La directora general de EVha, Laura Soto, con la unidad de Internacionalización de EVha, participará en este encuentro donde se repasarán los planteamientos y metodologías de los siete grupos de trabajo de TripleA-reno. Soto ha destacado que, desde la entidad, «se está trabajando en reforzar las metodologías para empoderar a los inquilinos en las tomas de decisiones de los procesos de renovación y en ayudarles a mejorar aspectos de confort y ahorro energético».

Capacidad para involucrarse

EVha participa en TripleA-reno aportando un edificio de viviendas del centro de Valencia, donde viven residentes con capacidad para involucrarse en el proyecto. El primer paso es la toma de datos iniciales de consumo energético; después, se efectuará un proceso de formación a los vecinos para que pongan en práctica los criterios a aplicar; y, por último, se realizará una toma de datos finales para comprobar que la aplicación de esos criterios supone un considerable ahorro energético.

La pasada semana, 14 y 15 de noviembre, el subdirector de Gestión de EVha, Alberto Aznar Traval, con la unidad de Internacionalización de EVha, ha participado en Atenas en el segundo encuentro del proyecto Happen. Está dirigido a instituciones regionales y pretende, mediante la aplicación de una perspectiva tecnológica y una política financiera sostenible, estimular el mercado de viviendas rehabilitadas públicas y privadas con un consumo energético casi nulo.

Dentro de este contexto, EVha aporta como grupo piloto un edificio de viviendas de la calle Santa Cruz de Tenerife de Castellón, donde se están estudiando y se implantarán distintas medidas de eficiencia energética. Castellón será una de las tres experiencias piloto que servirán como guía para la aplicación de nuevos criterios energéticos en otras ciudades mediterráneas donde predomina el clima cálido.

Proyecto piloto

Ya se ha actualizado el proyecto básico y ultimando la redacción del proyecto de ejecución que contendrá todos los requerimientos en eficiencia energética. Para ello, se mantiene una estrecha relación con los dos socios investigadores españoles: el IVE y la Universidad de Sevilla.

El proyecto piloto de Castellón de la Plana está llamado a ser un referente de eficiencia energética en este tipo de edificios residenciales con un eminente destino social. Las otras dos experiencias pilotos de Happen se están desarrollando en edificios de Milán y Marsella.

Los dos proyectos europeos están financiados por la Unión Europea, que aporta a EVha 124.325 euros para Happen y 30.750 euros para TripleA-reno. Tienen un plazo de tres años, que finalizará en marzo de 2021. Durante este periodo se celebrarán encuentros en los que los socios intercambiarán, compartirán y debatirán los resultados que se obtengan para aplicar los criterios de consumo casi nulo en la rehabilitación de las experiencias piloto.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Consumo Energético, Horizonte 2020

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • ista
  • Siber
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Junkers
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar