ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Bodegas Robles pondrá en marcha una instalación fotovoltaica de autoconsumo que generará el 83% de la energía

Bodegas Robles pondrá en marcha una instalación fotovoltaica de autoconsumo que generará el 83% de la energía

Publicado: 18/12/2018

Bodegas Robles ha anunciado la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica de autoconsumo que le permitirá generar desde finales de este mismo año una potencia de 20 KW, lo que supone el 83% de la energía que consume, aproximadamente. Esta cifra evitará la emisión de 10.100 kilogramos de CO2 a la atmósfera al año, equivalente a la plantación de 208,14 nuevos árboles.

Bodegas Robles pondrá en marcha una instalación fotovoltaica de autoconsumoque generará el 83% de la energía
En 2009, Bodegas Robles asumió el compromiso de calcular su huella de carbono y de reducirla cada año adoptando distintas medidas.

La firma bodeguera justifica su decisión en un comunicado, donde explican que en los últimos años cada vez resulta «más evidente» los efectos que el cambio climático causa en los cultivos de la vid y en la uva, como vendimias cada vez más adelantadas, pérdida de floraciones, picos de temperaturas altas y bajas, periodos de sequía más largos rotos por lluvias torrenciales; el estrés por temperatura de las plantas; riesgos de plagas y enfermedades que hasta ahora no se daban.

Reacción en el sector

Según Bodegas Robles, esta situación ha generado una reacción en algunas empresas del sector. Para ello, están aplicando principios de sostenibilidad y eficiencia energética. En 2009, Bodegas Robles asumió el compromiso de calcular su huella de carbono y de reducirla cada año adoptando distintas medidas. Ese año, FHA Consultores y Det Norske Veritas (DNV) determinaron el total de las emisiones de Gases Efecto Invernadero generadas en cada una de las fases de producción, elaboración y comercialización.

«Nuestro compromiso consiste en reducir cada año las emisiones de CO2 por botella en todo su alcance, desde la viña al transporte final, para lo que trabajamos conjuntamente con CO2 Consulting», explica la firma.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Cambio Climático, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero, Huella Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Intesis
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Artecoin
  • ista
  • Testo
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar