ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Puerto de Santa María bonificará el IBI a los inmuebles que instalen sistemas de energías renovables

El Puerto de Santa María bonificará el IBI a los inmuebles que instalen sistemas de energías renovables

Publicado: 11/02/2019

El Puerto de Santa María, en Cádiz, se suma también a las energías renovables. Y para motivar a los vecinos del municipio gaditano, a partir de 2020 bonificarán el Impuesto de Bienes Inmuebles a todas aquellas personas que instalen desde este año paneles solares.

Se pretende modificar el máximo que permite la ley, el 50% del IBI.
Se pretende modificar el máximo que permite la ley, el 50% del IBI.

Así lo explicó el primer teniente de alcalde delegado de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, cuando anunció que el equipo de Gobierno iba a elevar al Pleno la modificación puntual de la ordenanza siguiendo, tal y como explicó, “la línea marcada» hacia «la transformación de un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”. Finalmente, el pasado miércoles fue aprobado en el Pleno.

Máxima bonificación

En el caso del IBI, la modificación en la que se ha trabajado desde el área Económica pretende ahora “contribuir y fomentar estas buenas prácticas estableciendo durante dos años consecutivos la bonificación máxima permitida por ley, es decir, del 50% del impuesto que hasta ahora se venía pagando”.
Se trata de una medida que, según explicó Fernandez, «facilita» que la ciudad avance hacia la «sostenibilidad medioambiental, propiciando modelos energéticos más limpios sin agresiones al medio ambiente”.
La bonificación establecida en El Puerto situará a la ciudad en uno de los municipios del entorno de la Bahía y la provincia con la mayor bonificación aplicada. Y es que el responsable municipal asegura que “las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo se han convertido en una alternativa real para la generación de energía eléctrica y los gobiernos locales, ante esta realidad, tenemos la responsabilidad de materializar medidas que incentiven la instalación de este tipo de sistemas de energía limpia en los núcleos urbanos, donde debe darse un proceso de transición energética”.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Ayudas y Subvenciones, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar