ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto Agerar ultima sus estudios sobre eficiencia energética en microrredes comerciales y residenciales

El proyecto Agerar ultima sus estudios sobre eficiencia energética en microrredes comerciales y residenciales

Publicado: 30/05/2019

Los miembros del proyecto europeo Agerar (Almacenamiento y gestión de energías renovables en aplicaciones comerciales y residenciales), se han reunido recientemente en la localidad onubense de Mazagón, con el fin de que los socios pongan en común todos los avances de las diferentes actividades del proyecto y perfilen las últimas tareas necesarias para concluir las herramientas y estudios de Agerar que serán publicados en el último trimestre de 2019.

Miembros del consorcio del proyecto Agerar.
Los socios del proyecto se han reunido en el Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA) del INTA para ultimar los estudios que se están desarrollando en Agerar, y que se publicarán en los próximos meses.

En la reunión de todos los integrantes del proyecto, del que la Agencia Andaluza de la Energía forma parte, los socios también han tenido la oportunidad de conocer en detalle las instalaciones del CEDEA en las que se están desarrollando algunos de los trabajos experimentales del proyecto Agerar, en particular, la microrred experimental que ha sido utilizada como plataforma de demostración de sensores, sistemas de comunicación y telemonitorización, y sistemas de control.

El almacenamiento de energía unido a la utilización de tecnologías de la información y comunicación facilita que las comunidades de vecinos, las áreas residenciales o las zonas comerciales puedan producir y gestionar su propia energía a través de fuentes renovables, de una forma más eficiente y rentable. Desde el proyecto destacan que innovadores sistemas de almacenamiento y de control permiten optimizar el funcionamiento de la instalación eléctrica para conseguir ahorrar en la factura, además de reducir la contaminación provocada por el consumo energético.

Sistemas innovadores de almacenamiento y control

Se trata de un proyecto de colaboración con Portugal que se enmarca en la iniciativa Interreg Poctep. La propuesta de Agerar asocia a universidades, centros tecnológicos y agencias regionales para desarrollar y evaluar soluciones técnicas para promover la eficiencia energética y criterios de sostenibilidad en microrredes comerciales y residenciales para lo que está desarrollando herramientas y sistemas innovadores basados en el almacenamiento de energía y en las tecnologías de la información y comunicación.

Agerar comenzó su andadura en mayo de 2017 y finalizará en el último cuatrimestre de 2019. En el proyecto participan, junto a la Agencia Andaluza de la Energía, la Universidad de Sevilla, socio líder; el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA); la Agencia Regional de Energía y Medioambiente de Algarve (AREAL); el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG); la Universidad de Algarve; la Universidad de Évora y el Instituto de Ciencia e Innovación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial de Portugal (INEGI).

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Edificios Comerciales, Edificios Residenciales, Generación Distribuida, Gestión Energética

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LEDVANCE
  • Aldes
  • Fluke

    Patrocinio Bronce

    • Carlo Gavazzi
    • Hitecsa
    • Junkers
    • WOLF
    • Schréder
    • AMBILAMP
    • Electrónica OLFER
    • Ansell Lighting
    • CIC Consulting Informático
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Resideo
    • TESY
    • Mitsubishi Electric
    • Circutor
    • De Dietrich
    • Ferroli
    • Sawatco

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta