ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Eficiencia energética, seguridad y confort lumínico en la fábrica de Schréder España en Guadalajara

Eficiencia energética, seguridad y confort lumínico en la fábrica de Schréder España en Guadalajara

Publicado: 28/06/2019

Los almacenes y naves industriales necesitan una óptima iluminación. Durante algunos años la tecnología HID se ha considerado la más idónea para estos entornos, pero las exigencias de mayor visibilidad, seguridad y eficiencia energética en grandes áreas han hecho que las lámparas LED se alcen como la mejor alternativa. Son los propios fabricantes los que han tomado el testigo y han adaptado la iluminación de sus fábricas a los nuevos requerimientos. Eso es lo que Schréder España ha realizado en sus instalaciones de Marchamalo (Guadalajara), donde ha obtenido un ahorro energético del 37% tras la sustitución de tecnología HID por LED.

Fábrica de Schréder España en Marchamalo (Guadalajara)
Las instalaciones de Schréder España en Marchamalo han obtenido un 37% de ahorro energético gracias a la sustitución de luminarias HID por puntos de luz con tecnología LED. Fuente imagen: Schréder España.

En el año 2002, Grupo Schréder comenzó su actividad en nuestro país a través de su filial Schréder España, asentándose en Guadalajara, donde cuenta con unas instalaciones de 35.000 metros cuadrados destinados en gran parte a la producción de más de 700.000 luminarias al año para el mercado europeo. Con el paso del tiempo, esta fábrica ha ido evolucionando para adaptarse a nuevas exigencias de productividad, seguridad y sostenibilidad, cambios que también han afectado a las instalaciones de iluminación. Para responder a estas necesidades, la compañía ha implementado en la fábrica sus soluciones para entornos industriales.

Desde sus inicios, la actividad de la fábrica de Schréder España en Guadalajara ha ido evolucionado a lo largo de los años teniendo que ampliar el espacio destinado a las líneas de montaje y pintura a la vez que se han ido añadiendo más puntos de luz. Para iluminar este entorno industrial, se necesitaba una alternativa a la tecnología HID que redujera los costes operativos asegurando la luz adecuada en todo momento, con mayor visibilidad y seguridad en las zonas de trabajo, cumpliendo así la Norma europea sobre iluminación para interiores UNE-EN 12464. Al mismo tiempo, la tecnología aplicada debería garantizar notables ahorros energéticos.

Interior del almacén de Schréder en Marchamalo (Guadalajara).
Desde sus inicios, la actividad de la nave de Schréder en Marchamalo ha ido evolucionando a lo largo de los años, teniendo que ampliar el espacio destinado a las líneas de montaje y pintura a la vez que, se añadían más puntos de luz.Fuente imagen: Schréder España.

De la misma manera que para el interior de la nave se buscaba confort visual y seguridad, el alumbrado de las áreas exteriores requería de soluciones que garantizaran flexibilidad, resistencia y larga vida útil, aportando, por supuesto, la mayor eficiencia energética posible con el mínimo coste de mantenimiento.

Iluminación diseñada para entornos industriales

En las nuevas instalaciones de Marchamalo se pretendía alcanzar una mejor calidad lumínica, un mayor ahorro de energía y una reducción de costes de mantenimiento. Para ello, se llevó a cabo previamente una completa auditoría de la fábrica con una prueba piloto en el área de almacenamiento.

Un total de 196 luminarias Indu Bay Gen2 se instalaron en toda la fábrica para reemplazar el modelo PZ equipado con 250W y 400W.

INDU BAY GEN2
La protagonista de este proyecto es la luminaria Indu Bay Gen2, especialmente diseñada para iluminación de grandes áreas. En total, se han instalado 196 puntos de luz con este modelo.

Indu Bay Gen2 es una solución LED de última generación especialmente diseñada para la iluminación de grandes áreas. Su robustez proporciona importantes ventajas como una disipación óptima de calor, rápida evacuación de agua y mínima acumulación de polvo. La instalación de las 196 luminarias de este modelo por toda la fábrica de Schréder España proporciona uniformidad y mejora el confort visual, creando un ambiente seguro y sin deslumbramiento.

Por su parte, en zonas de montaje y pintura así como en áreas de embalaje y envío se instalaron 52 luminarias de 250W con una distribución fotométrica extensiva, mientras que para las zonas de tránsito y almacenamiento se optó por 144 modelos de 204W con una distribución circular.

Ejemplo de antes y despúes. Izquierda, pasillo de almacén con luminarias HID. Derecha, con luminarias LED.
A la izquierda, iluminación con tecnología HID. A la derecha, iluminación con luminarias LED. Con esta renovación, Schréder ha conseguido mayor calidad lumínica en áreas de trabajo, mayor confort visual y seguridad así como ambientes más agradables y acogedores para los empleados. Fuente imagen: Schréder España.

Estos equipos proporcionan un elevado confort visual con una valoración unificada del deslumbramiento (UGR) menor a 22 y un alto rendimiento de color (CRI) superior a 80. Además, alcanzan un paquete lumínico de 22.400 lúmenes.

Ahorros energéticos y calidad lumínica

Gracias a estas luminarias, Schréder ha dado cumplimiento de la Norma europea sobre iluminación UNE-EN 12464, consiguiendo una mayor calidad lumínica en áreas de trabajo además de mayor confort visual y seguridad, así como ambientes más agradables y acogedores para los empleados.

Antes de la renovación, el consumo energético anual en el interior de la nave alcanzaba los 319.128 kWh con 183 puntos de luz HID. Tras la sustitución, el consumo anual es de 203.405 kWh. Esto supone un ahorro energético de 115.723 kWh/año, lo que representa una reducción del 37%.

Tabla con estudio comparativo HID/LED.
Esta tabla muestra un estudio comparativo entre la tecnología HID y la tecnología LED. Tras el proyecto de renovación de la iluminación llevado a cabo en las instalaciones de Marchamalo, Scréder ha logrado un ahorro energético del 37%. Elaboración: Schréder España.

En términos económicos, la factura de la luz alcanzaba antes de la reforma la cifra de 44.694 euros anuales, importe que se redujo hasta 28.487 euros tras la instalación de las 196 luminarias LED de Schréder. En total, un ahorro energético anual estimado de 16.207 euros.

A ello hay que sumar el ahorro en los costes de mantenimiento, ya que la vida útil de las nuevas lámparas alcanza las 100.000 horas frente a las 16.000 horas de las antiguas HID.

Además de los puntos de luz dotados con tecnología LED, en la nave de Guadalajara se ha aplicado la solución “LED controlled by nature”, un sistema de control diseñado por Schréder que regula gradualmente la cantidad de luz natural y los niveles lumínicos de las luminarias por medio de protocolo DALI. De esta forma se consigue un mayor ahorro en consumo energético, sin que apenas se noten los cambios de luz.

Otras soluciones LED para entornos industriales

Además de la ya mencionada Indu Bay Gen2, el proyecto de renovación ha incluido la instalación de otros modelos LED fabricados por el propio Schréder. Se trata de la gama Indu Wall Pack -sin apenas costes de mantenimiento-, Indu Flood -que combina la eficiencia energética de la tecnología LED con la versatilidad fotométrica-, e Indu Line Gen2 -de diseño robusto y un elevado grado de protección IP-.

INDU WALL PACK
Además de las 196 lámparas Indu Bay Gen2, Schréder ha implementado otras luminarias diseñadas para zonas industriales, entre las que destaca Indu Wall Pack por su elevado ahorro energético. Fuente imagen: Schréder España.

Por otra parte, en el exterior del edificio, Schréder ha instalado su gama Ampera -que aporta flexibilidad, larga vida útil y mínimo coste de mantenimiento-, Omniflood -versátil y diseñada para grandes áreas- y Shuffle -columna de iuminación multifuncional con puntos de acceso Wi-Fi y banda ancha de móvil, cámara intercomunicador y cargador de vehículos eléctricos.

En definitiva, toda una serie de equipos LED de alta eficiencia que garantizan la seguridad de los empleados de Schréder, hacen más agradable su zona de trabajo, reducen los costes de mantenimiento y contribuyen al ahorro en la factura eléctrica.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar, Iluminación Led, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar