ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Las Redes Eléctricas Inteligentes se consolidan como elementos imprescindibles para la transición energética en el VI Congreso Smart Grids

Las Redes Eléctricas Inteligentes se consolidan como elementos imprescindibles para la transición energética en el VI Congreso Smart Grids

Publicado: 17/12/2019

Un gran éxito de participación y el análisis de los aspectos más relevantes y actuales sobre el sector de las Redes Eléctricas Inteligentes. Así se resume el VI Congreso Smart Grids, que tras su celebración el 12 de diciembre en Madrid, constata un año más que es el foro de referencia en España sobre la actualidad y el futuro de las Redes Eléctricas Inteligentes.

Celebración del VI Congreso Smart Grids
El VI Congreso Smart Grids congregó el 12 de diciembre a más de 200 asistentes en Madrid.

Organizado por Grupo Tecma Red, con la co-organización de FutuRed (la Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas), en esta sexta edición el Congreso contó con la asistencia de más de 200 congresistas que completaron el aforo del Auditorio Agustín de Betancourt del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, la flexibilidad y la transformación del mercado eléctrico en el marco del proceso de transición energética en España, fueron los temas protagonistas del evento.

Además, el Congreso se celebró coincidiendo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) en Madrid, donde han adquirido gran importancia los debates sobre los escenarios energéticos futuros, en los que las Smart Grids se convierten en elementos clave, así como también resultan fundamentales para el Pacto Verde Europeo presentado recientemente por la Comisión Europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

El Congreso contó con una alta representación institucional. Fue inaugurado por Lola Ortiz, Decana del Colegio de Ingenieros Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Francisco Barceló, Vicepresidente de FutuRed, y Stefan Junestrand, Director del Congreso Smart Grids, quien en la clausura estuvo acompañado por Isaac Martín Barbero, Viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, y Raúl Suárez, Presidente de FutuRed.

Inauguración del Congreso
En la inauguración, Francisco Barceló, Vicepresidente de FutuRed, Lola Ortiz, Decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, y Stefan Junestrand, Director del Congreso Smart Grids.

En su intervención, Stefan Junestrand destacó que “el camino hacia un futuro energético descarbonizado es imparable, y la velocidad se está acelerando. A corto plazo, muy bien ilustrado por el nuevo PNIEC 2021-2030, y a medio plazo, por el ‘European Green Deal’. Las Smart Grids juegan un papel clave para esa transición energética, porque sin ellas, un futuro de cero emisiones no es posible”.

Un programa sobre el presente y el futuro

El VI Congreso Smart Grids se ha celebrado en un momento clave para la adaptación normativa de las Redes Eléctricas Inteligentes en España ante la aprobación en trámite del PNIEC 2021-2030. Jesús Ferrero Soler, Subdirector General de Energías Renovables y Estudios del Ministerio para la Transición Ecológica, impartió la Conferencia Magistral presentando este plan, en la que hizo un repaso de su estructura y de los objetivos planteados a 2030, como un 74% de energía renovable en la generación eléctrica y un 42% de renovables sobre el uso final de la energía, además de proponer la neutralidad climática y un sistema eléctrico 100% renovable en 2050.

En el espacio para el debate, las dos Mesas Redondas del programa contaron con la intervención de representantes de entidades, expertos y empresas del sector. La primera de ellas analizó los mercados de flexibilidad como solución para la transición energética, incidiendo en la flexibilidad como nueva piedra angular de la red eléctrica y los retos a los que se enfrentan los mercados que se están materializando. Por su parte, la segunda Mesa Redonda abordó el proceso de transformación del modelo operativo y de negocio del sector eléctrico, donde se destacó la importancia de la digitalización de la red eléctrica.

Durante el Congreso también se llevó a cabo la exposición de 12 Ponencias Orales basadas en el Llamamiento de Comunicaciones abierto a todos los actores del sector, una gran variedad de proyectos, soluciones y estudios, todos ellos relacionados con los principales aspectos de las Smart Grids en España y las diferentes áreas temáticas del Congreso. Asimismo, se llevó a cabo la presentación de diversas experiencias de mercado.

Clausura del Congreso
Isaac Martín, Viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Stefan Junestrand, Director del Congreso Smart Grids, y Raúl Suárez, Presidente de FutuRed, en la clausura.

Entre otras cuestiones, como conclusión principal del Congreso se destacó que, ante los grandes cambios que se avecinan para el sector eléctrico, las Smart Grids jugarán un papel clave para la transición energética y para el desarrollo de una sociedad más eficiente y sostenible.

El Director del Congreso anunció la celebración del VII Congreso Smart Grids en 2020 y animó a continuar trabajando para avanzar en los objetivos planteados durante el evento.

El Congreso contó además con una zona expositiva con soluciones innovadoras por parte de los patrocinadores del evento, empresas líderes del sector de las Redes Eléctricas Inteligentes, donde los asistentes también disfrutaron del networking con los numerosos profesionales del sector presentes.

Networking
Los asistentes disfrutaron del networking con numerosos profesionales del sector.

A su vez, el VI Congreso Smart Grids tuvo un gran impacto hacia el exterior a través de las redes sociales, ya que fue transmitido en tiempo real a través de Twitter con el hashtag #CongresoSG6. El perfil @CongresoSG, durante el periodo de organización del Congreso, ha recibido más de 252.000 impresiones de sus tuits alcanzando cerca de 3.200 visitas.

Organización, patrocinios, apoyo, comité técnico y colaboradores

El VI Congreso Smart Grids ha contado con la colaboración y patrocinio de las siguientes entidades:

  • Organiza: Grupo Tecma Red
  • Co-organiza: FutuRed
  • Patrocinio Oro: Schneider Electric y Siemens
  • Patrocinio Plata: Everis y Lacroix Group
  • Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
  • Comité Técnico: AELEC, AEPIBAL, AFBEL, AFCE, ASEME, CCII, CEDER-CIEMAT, CEDOM, CEIT-IK4, CENER, CARTIF, CGCOII, CIC Energigune, CICCP, CIDE, Clúster de Energía del País Vasco, CNH2, CNI INSTALADORES, COIIM, ENERCLUB, ENTRA Agregación y Flexibilidad, FENITEL, IMDEA ENERGÍA, IREC, ITE, PLANETIC, Red Eléctrica de España, SERCOBE, T&D Europe, TECNALIA, UVA, FUTURED y Grupo Tecma Red
  • Colaboradores: A3E, ACE, ACOGEN, AEDIVE, AELEC, AEPIBAL, AFBEL, AFCE, AMETIC, AMI, ANAE, ANESE, ASEME, BREEAM.ES, AHK, CCII, CDTI, CEDOM, CEIT-IK4, CENER, CNH2, CIC ENERGIGUNE, CIDE, CIEMAT, CIRCE, ENERCLUB, Clúster Energía País Vasco, CNI Instaladores, COIIM, COIT, COITT/AEGITT, CONAIF, CREVER, EMVS, ENERAGEN, ENERGYLAB, Enginyers Industrials de Catalunya, FECOTEL, FENIE, FENITEL, IMDEA Energía, IO-CSIC, IREC, ITE, KNX España, PESI, PLANETIC, RECI, SECARTYS, SERCOBE, TECNALIA, T&D Europe, UNEF, Universidad Valencia, Universidad Valladolid

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Eólica, Energía Solar, Smart Grids, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Testo
  • Siber
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • De Dietrich
  • Daikin
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar