ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La última encuesta del IECA marca una tendencia positiva en el uso de energía solar en los hogares andaluces

La última encuesta del IECA marca una tendencia positiva en el uso de energía solar en los hogares andaluces

Publicado: 10/01/2020

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha publicado las conclusiones de la 'Encuesta Social 2018. Medio Ambiente y Hogares en Andalucía'. Entre las principales conclusiones destaca que el 47,1% de las viviendas nuevas en Andalucía utiliza energía solar, alcanzando prácticamente el porcentaje de hogares que hacen uso de combustibles derivados del petróleo. Casi el 70% de los hogares cuenta con bombillas LED y más de la mitad ya tiene grandes electrodomésticos con una calificación energética A, A+ o A++.

paneles solares en edificio en Andalucía
En la encuesta se refleja una clara tendencia positiva en la gestión medioambiental cotidiana que realizan los andaluces de sus hogares.

El IECA, dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad de la Junta de Andalucía, llevó a cabo los trabajos de campo para esta encuesta entre mayo y julio de 2019.

Energía solar e iluminación LED

El uso de energía solar se hace más visible en viviendas construidas a partir de los años 80, con un repunte a partir del 2000. El 11,2% de viviendas construidas entre los años 2001 y 2010 utilizan este tipo de energía, mientras que en la última década se alcanza la cifra del 41,7%.

En materia de recursos energéticos, en más del 70% de las viviendas construidas antes de los años 70 se mantiene el uso de gases licuados del petróleo como el butano, mientras en construcciones posteriores al 2001 los porcentajes se ubican por debajo del 47,4%.

En lo que respecta a la iluminación, las viviendas de la comunidad han optado por sistemas más eficientes en términos energéticos, siendo el más utilizado las bombillas de bajo consumo (77,9%), más de doce puntos más que en 2008 y las de tipo LED (69,7%), cuyo uso no existía hace una década.

Consumo de agua y energía

En los comportamientos relacionados con el ahorro de agua en los hogares andaluces se registra un cambio en sentido positivo en la última década.

Por otro lado, la mayor parte de la población ya tiene electrodomésticos con una calificación energética A, A+ o A++. En el caso de los frigoríficos se sitúa en el 53,8%, para las lavadoras en el 55,3% y en los lavavajillas es del 53,6%.

Los hogares han crecido en equipamientos básicos, lo que supone también un mayor consumo energético, especialmente en el de carácter eléctrico. El 85,4% de las viviendas dispone de algún tipo de calefacción, 42,3 puntos porcentuales más que en 2008. La clase de calefacción más utilizada es la de tipo eléctrico (76,2%), compuesta fundamentalmente por radiadores y acumuladores eléctricos, seguido en importancia de las bombas de calor (56,8%). Igualmente, crece la disponibilidad de aire acondicionado: el 68,8% de los hogares dispone de algún aparato, 11,4 puntos más que en 2008.

Archivado en: Energías Renovables Etiquetado como: Calificación Energética, Consumo Energético, Energía Solar, LED

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • LEDVANCE
  • Fluke

    Patrocinio Bronce

    • De Dietrich
    • Electrónica OLFER
    • Schréder
    • Mitsubishi Electric
    • Junkers
    • Circutor
    • TESY
    • Hitecsa
    • Carlo Gavazzi
    • AMBILAMP
    • Resideo
    • Sawatco
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Ansell Lighting
    • CIC Consulting Informático
    • Ferroli

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más