ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Equipos de aerotermia de Ferroli en el proyecto de una vivienda de consumo de energía casi nulo en Gran Canaria

Equipos de aerotermia de Ferroli en el proyecto de una vivienda de consumo de energía casi nulo en Gran Canaria

Publicado: 23/04/2020

Los equipos de aerotermia de Ferroli han sido elegidos para formar parte del proyecto de casa pasiva Airlab, un edificio ubicado en Las Palmas de Gran Canaria donde se integrará todo un conjunto de soluciones y tecnologías para hacer posible que el consumo de energía de esta vivienda sostenible sea casi nulo.

Equipos de aerotermia de Ferroli en Airlab, una vivienda de consumo de energía casi nulo.
Los responsables del proyecto de esta vivienda sostenible quieren que pueda ser replicable en otros lugares, contando en sus instalaciones con los equipos de aerotermia de Ferroli.

El proyecto ha sido concebido como residencia vacacional y ocupa una parcela mínima en el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria. Cuenta con un local en la planta baja, además de una vivienda en la primera, la segunda y la terraza. La extensión construida será de 39,40 m2 por planta.

Se estima que el consumo en calefacción será prácticamente nulo y menor de 15 kWh/m2 al año en refrigeración.

Climatización con energía obtenida del aire exterior

Airlab ha elegido los equipos de aerotermia Ferroli gracias a su ahorro energético en calefacción, refrigeración y ACS, ya que permiten obtener del aire exterior hasta el 78% de la energía aportada para climatizar la vivienda.

Para calefacción y refrigeración, el edificio Airlab contará con la bomba de calor aerotérmica RVL I Plus 7 E. Este equipo, al ser monobloc, requiere menos refrigerante que los equipos de aerotermia partidos.

Para la climatización, el sistema impulsa y devuelve agua al interior, pero no refrigerante. Por eso reduce al mínimo la cantidad necesaria, así como el impacto en el medio ambiente.

Suministro de ACS a 75 ºC con energía fotovoltaica

En cuanto al suministro de ACS, la bomba de calor seleccionada es Aqua 1 Plus 200 LT de 200 litros de capacidad, una solución que garantiza un consumo de energía casi nulo.

Cuando se genera energía eléctrica gratuita a través del sistema fotovoltaico, este equipo de aerotermia recibe una señal. A continuación, se pone en modo de producción máxima (resistencias eléctricas incluidas si es necesario) y toma el consumo del cuadro eléctrico principal.

De este modo, el termo termodinámico acelera la producción de agua caliente sanitaria. Así, la temperatura de acumulación se eleva hasta 75ºC, consiguiendo acumular la energía en forma de calor en el agua del depósito de ACS. Además, al alcanzarse esas temperaturas, se realiza también un tratamiento de prevención contra la aparición de legionela. No obstante, el equipo cuenta con capacidad por si sólo para realizar dicho tratamiento antilegionela en cualquier caso, con o sin aporte de energía fotovoltaica.

Asimismo, si no hubiese aporte de energía fotovoltaica, el sistema de aerotermia de Ferroli permite, por sí solo y sin ayuda de la resistencia, alcanzar temperaturas de acumulación de 55ºC.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Aerotermia, Bombas de Calor y Frío, Calefacción, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Schréder
  • Junkers
  • Artecoin
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar