ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Cuatro ayuntamientos de Murcia obtienen la certificación de sus Sistemas de Gestión Energética

Cuatro ayuntamientos de Murcia obtienen la certificación de sus Sistemas de Gestión Energética

Publicado: 14/05/2020

Cuatro municipios de la Región de Murcia han recibido la certificación bajo la Norma ISO 50001 de sus respectivos sistemas de gestión energética. Los Ayuntamientos de Ceutí, Cieza, Las Torres de Cotillas y Murcia participan junto a otras ciudades de ocho países europeos en el proyecto Compete4SECAP, financiado por Programa Horizonte 2020. Este proyecto promueve la implementación de sistemas de gestión energética en los edificios municipales como medida para reducir el consumo energético.

Cuatro municipios de la Región de Murcia compiten en Europa por mejorar su eficiencia energética
El proyecto Compete4SECAP ofrece a 32 ciudades europeas la posibilidad de implementar un sistema de gestión energética en los edificios municipales.

Ceutí, Cieza, Las Torres de Cotillas y Murcia han implantado este sistema con el apoyo técnico de la consultora EuroVértice, socia del proyecto Compete4SECAP. Esta iniciativa ha conseguido demostrar la viabilidad de esta herramienta, que ya ha demostrado su efectividad a nivel empresarial e industrial, aplicada a las administraciones públicas.

Resultados gratificantes

Aunque el proceso de aplicación del sistema resulta complicado, los técnicos municipales lo encuentran gratificante, tal y como explica el gestor energético de Ceutí, Antonio Campillo. En Ceutí se ha llevado a cabo un plan de acción que incluye medidas presupuestarias para mejorar equipos, instalaciones y edificios. "Este plan supondrá una reducción de emisiones equivalentes a 300 viajes de Ceutí a Madrid", ha comentado Antonio Campillo.

Para Miguel Ángel Piñera, coordinador de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cieza, "la experiencia ha supuesto someter a un examen riguroso el control que la administración tiene sobre su propia gestión y el uso que hace de la energía". El objetivo es conseguir una reducción de emisiones de CO2 equivalente a la plantación de 63.000 árboles en el municipio.

Herramienta eficaz

En el mismo sentido se expresa Ignacio Salinas, gestor energético del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, quien afirma que el funcionamiento del sistema está resultando ser una herramienta útil para comprobar la eficacia de las medidas de ahorro energético. Una de las principales apuestas de este ayuntamiento se basa en el aprovechamiento de la energía solar para reducir la factura eléctrica de sus edificios.

La ciudad de Murcia es el cuarto municipio que ha participado en este proyecto y que también dispone de un sistema de gestión energética ya certificado por AENOR. Su implantación en municipios tan grandes conlleva otro tipo de dificultades organizativas, según declara Manuel Valls, responsable del proyecto en el ayuntamiento. "La implantación ha sido realmente complicada, especialmente por la complejidad de la estructura municipal. Sin embargo, una vez puesto en marcha, supone una gran ayuda para realizar un seguimiento cercano a nuestros consumos energéticos y poder detectar deficiencias en nuestras instalaciones o en los hábitos energéticos de nuestros trabajadores. El objetivo marcado dentro del sistema es reducir 153,6 toneladas de CO2 cada año, el equivalente a la plantación de casi 25.000 árboles en el municipio", afirma Manuel Valls.

Archivado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Dotacionales, Gestión Energética

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Fluke
  • Aldes
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • Hitecsa
    • AMBILAMP
    • Circutor
    • Resideo
    • CIC Consulting Informático
    • Electrónica OLFER
    • De Dietrich
    • TESY
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Ferroli
    • Carlo Gavazzi
    • Junkers
    • Sawatco
    • Mitsubishi Electric
    • Schréder
    • Ansell Lighting

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más