ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » ‘La Energía del Cole’, proyecto ganador del Renovathon para erradicar la pobreza energética

‘La Energía del Cole’, proyecto ganador del Renovathon para erradicar la pobreza energética

Publicado: 25/11/2020

El pasado fin de semana Greenpeace organizó el Renovathon, un maratón virtual de inteligencia colectiva para buscar una respuesta al reto de crear una “bolsa de energía renovable” con el fin de erradicar la pobreza energética. El proyecto titulado ‘La Energía del Cole’ ha resultado ganador de la competición.

El proyecto ganador del Renovathon contribuirá a erradicar la pobreza energética
El proyecto ganador del Renovathon, ‘La Energía del Cole’, creará una comunidad donde se produzca y distribuya energía renovable para ayudar a las familias más vulnerables.

Un total de 61 personas participaron el pasado fin de semana en el Renovathon de Greenpeace. Trece equipos multidisciplinares compitieron para buscar la mejor solución al reto de erradicar la pobreza energética creando una bolsa de excedentes de energía renovable, con el asesoramiento de diferentes expertos.

El evento contó con un panel de ponentes de alto nivel. Participaron Sara de la Serna, representante del departamento de Gestión de la Demanda e Integración de Renovables en Red del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); Joan Herrera, director de Acción Ambiental y Energía del Ayuntamiento del Prat de Llobregat y exdirector del IDAE; y Ángel Niño, titular del área delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

Por su parte, el jurado estuvo compuesto por representantes del IDAE, Consejería de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Cruz Roja, ACA, Red de Mujeres por una Transición Energética Ecofeminista, FIARE, Hackathonlovers y Greenpeace. Se valoró especialmente el carácter innovador, la perspectiva de género, la escalabilidad, la capacidad de acelerar el uso de las energías renovables en la ciudadanía y la viabilidad.

Acelerar la transición energética de forma justa e inclusiva

El proyecto ganador, ‘La Energía del Cole’, consiste en la creación de una comunidad formada por un colegio y las familias del alumnado para, a través de instalaciones fotovoltaicas y actividades energéticas y ecológicas, abordar la producción y reparto de energía, la educación ambiental y la responsabilidad compartida para ayudar a las familias vulnerables.

Así, los principales beneficiarios serían precisamente los hogares más vulnerables del centro y del barrio, con especial atención a las familias monomarentales, migrantes, con rentas bajas o necesidades especiales. La iniciativa se financiará con el apoyo de ayuntamientos, del IDAE, crowdfunding y otras herramientas comunitarias como el rent a roof.

Durante las próximas semanas, Greenpeace estudiará cómo facilitar la puesta en marcha de pruebas y perfeccionamiento del proyecto ‘La Energía del Cole’, con el asesoramiento y mentorización de personas expertas en la materia, para conseguir su implantación en la sociedad. El objetivo final será escalar la iniciativa y replicarla lo máximo posible para promover un cambio social, tecnológico y ambiental que permita acelerar la transición hacia un sistema energético 100% renovable, eficiente, inteligente y que democratice la energía de manera justa e inclusiva.

Segundo y tercer premio

El proyecto ‘RenewACT’ fue el ganador del segundo premio. Se trata de una plataforma que, mediante donaciones económicas o de “vertidos energéticos”, persigue dotar de instalaciones renovables de autoconsumo o comunidades energéticas a las familias en situación de pobreza energética. Está integrada por elementos de economía circular, colaboración público-privada, educación energética y cuenta con tecnología blockchain para garantizar la transparencia y trazabilidad de las donaciones.

El tercer premio se concedió a ‘Hazte dueña de tu energía’, que pone el foco en la creación de comunidades energéticas de barrio o municipio para fomentar la instalación de placas fotovoltaicas, que con la cesión de la mitad del ahorro energético generado financian el 60% de la factura de hogares en situación de vulnerabilidad.

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Consumo Energético, Energía Fotovoltáica, Factura Energética

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LEDVANCE
  • Aldes
  • Fluke

    Patrocinio Bronce

    • Schréder
    • Resideo
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Carlo Gavazzi
    • Circutor
    • Junkers
    • Ferroli
    • Sawatco
    • Mitsubishi Electric
    • AMBILAMP
    • CIC Consulting Informático
    • Ansell Lighting
    • De Dietrich
    • TESY
    • Hitecsa
    • WOLF
    • Electrónica OLFER

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta