ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Cerca del 7% de la población de la UE no pudo mantener caliente su vivienda en 2019

Cerca del 7% de la población de la UE no pudo mantener caliente su vivienda en 2019

Publicado: 11/01/2021

El 6,9% de la población de la Unión Europea dijo que no podía permitirse calentar su hogar lo suficiente, según las nuevas cifras publicadas por Eurostat, la Oficina de Estadística de la Unión Europea, tras una encuesta realizada en toda la UE en 2019. Este porcentaje alcanzó su punto máximo en 2012 (10,8%) y ha caído de manera continuada en los años siguientes.

Gráfico de Eurostat
Porcentaje de la población total por países que no puede mantener su hogar caliente de manera adecuada, 2019. Fuente: Eurostat.

La situación varía en los diferentes países de la Unión Europea. La mayor proporción de personas que dijeron que no podían permitirse mantener su vivienda caliente de manera adecuada se registró en Bulgaria (30,1%), país seguido de Lituania (26,7%), Chipre (21,0%), Portugal (18,9%), Grecia (17,9%) e Italia (11,1%).

En cuanto a España, el porcentaje se sitúa en el 7,5%. No obstante, las cuotas más bajas (alrededor del 2%) se registraron en Finlandia, Austria, Suecia, Eslovenia, Luxemburgo, Estonia y Alemania.

Cabe tener en cuenta que los datos de la encuesta muestran la situación antes del inicio de la pandemia de la COVID-19, que podría afectar a los datos de 2020 que se publicarán el próximo año.

Vivienda en Europa

Eurostat dispone de información más ampliada en las estadísticas de visualización interactiva de 2020 Vivienda en Europa, que muestran las últimas cifras sobre diferentes aspectos: cómo se vive en la UE, el coste de la vivienda y la construcción.

Entre otras cuestiones, se analiza la calidad de la vivienda y el impacto medioambiental de la misma. Sobre este último aspecto los datos de Eurostat revelan que las emisiones de gases de efecto invernadero de los hogares para calefacción oscilan entre 39 kg per cápita en Suecia y 1.760 kg en Luxemburgo. En España esta cifra se situó en 335,3 kg.

Una parte de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de los hogares cuando queman combustibles fósiles para calentar sus hogares, preparar agua caliente, cocinar y para el aire acondicionado. Esto representó 716,3 kg per cápita en la UE en 2018, frente a 912,8 kg en 2010.

En 2018, los valores más altos, de más de 1.000 kg per cápita, se observaron en Luxemburgo (1.761,5 kg per cápita), Irlanda (1.263,2), Bélgica (1.148,4), Polonia (1.044,0) y los Países Bajos (1.009,2). Por otro lado, el valor más bajo se encontró en Suecia (39,2), seguido de valores inferiores a 300 en Malta (114,3), Finlandia (231,9), Letonia (237,3), Bulgaria (250,0) y Estonia (269,4).

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Ahorro Energético, Calefacción, Calidad del Aire Interior, Cambio Climático, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Schréder
  • Junkers
  • ista
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Ferroli
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar